Las aseguradoras activan dispositivos especiales por el incendio de Tenerife
Varias aseguradoras han activado en la última semana dispositivos especiales para atender a sus asegurados afectados por el voraz incendio en la isla de Tenerife.
Así, Allianz ha activado “Allianz Alert”, su servicio de gestión proactiva de siniestros para los clientes localizados en zonas de riesgo, con motivo de los incendios en Tenerife. Allianz ha contactado ya con los asegurados más próximos a las zonas afectadas. Lo ha hecho a través de “Allianz Alert”, un sistema de geolocalización que permite identificar, por su ubicación, a los clientes expuestos al riesgo, anticipando las medidas necesarias para garantizar su seguridad. La compañía seguirá monitoreando el impacto del incendio, manteniéndose en contacto con los asegurados potencialmente afectados en las zonas que están siendo desalojadas.
Asimismo, Santalucía ha activado su operativa para dar respuesta a las necesidades de los clientes damnificados por los incendios forestales de Tenerife en el mínimo tiempo posible. Hasta la fecha, el 100% de los asegurados atendidos ha sido consecuencia de desalojos urgentes debido a las evacuaciones que se han producido en 11 municipios de la isla (Tacoronte, El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula, Puerto de la Cruz, La Orotava, Güímar, Arafo, Candelaria y El Rosario).
La garantía de desalojo urgente es una de las coberturas que ofrecen algunos de los seguros de Santalucía y que proporciona alojamiento a los evacuados por decisión de la autoridad competente en un establecimiento hotelero. Esta cobertura, también aplicable a otros casos de catástrofe o fenómenos meteorológicos de extraordinaria gravedad, permite que sus asegurados que cuenten con ese tipo de póliza puedan ser alojados en un hotel o similar un máximo de 10 días si se han visto obligados a ser evacuados por decisión de la autoridad competente.
En el caso de Generali, la entidad ha activado un protocolo de actuación para atender a los clientes que hayan sufrido daños por causa del incendio forestal de Tenerife. Para los afectados, proporcionará información a asegurados y mediadores a través del número gratuito 900 300 600, en particular de las gestiones que se deben seguir para la apertura de un siniestro y la documentación necesaria para ello.
Además, la aseguradora ha articulado una serie de medidas adicionales, como la ampliación de la red de profesionales con los que colabora para poder hacer frente al incremento en el número de siniestros, el fortalecimiento de las capacidades digitales de los portales de los mediadores y el apoyo de peritos especialistas en este tipo de daños, con capacidad para peritar tanto presencialmente como en remoto, lo que busca agilizar la respuesta a los asegurados.
Generali se compromete a dar una respuesta lo más rápida posible a los trámites para indemnizar y reparar los daños provocados por el incendio.
Por su parte, Zurich Seguros ha puesto en marcha su plan de acción especial para asegurar la atención rápida de sus clientes afectados. Por ello, el centro de asistencia de la aseguradora ha desplegado medidas dentro de este dispositivo de emergencia, habilitando un teléfono exclusivo gratuito de atención especial y prioritaria para que los clientes puedan declarar los siniestros relacionados con el incendio.
Estas líneas telefónicas están gestionadas por un equipo especializado que ofrecerán una respuesta inmediata a cualquier hora del día: 900 104 936. La aseguradora también ha reforzado la red pericial, así como recursos de videoperitación para ofrecer un mayor soporte a los afectados. Además, los equipos de los canales de distribución de Zurich están manteniendo un contacto permanente con su red de mediación en las zonas afectadas.