Las asistencias en carretera crecen un 1% en Semana Santa
El Observatorio Asitur Focus ha constatado, durante la pasada Semana Santa, un incremento del 1% en el número de intervenciones totales de asistencias en carretera. Dentro de ellas, el observatorio muestra una disminución en las asistencias derivadas de accidentes del 16% así como un ligero descenso del 1% en las provocadas por los problemas en los neumáticos, mientras que las asistencias por averías aumentaron el 1,4% respecto a la Semana Santa del año pasado.
Analizando estas últimas, el mayor número de intervenciones de los servicios de auxilio en carretera se debieron a los problemas en las baterías, seguidas de los problemas en el motor y de las averías en los elementos de acelerador y embrague.
Los servicios de asistencia en carretera siguen creciendo y, en el cómputo del año, ya se acumula un incremento superior al 7% en relación con el mismo periodo del año pasado, sin duda influenciado este dato por un mayor número de desplazamientos, por unas mejores condiciones climatológicas y un parque de automóviles cada vez más envejecido.
Según fuentes del sector turístico, la Semana Santa de este año ha superado los niveles prepandémicos de ocupación turística y de desplazamientos en nuestro país. Se han producido 16,4 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 3,8% más que en el mismo periodo de 2022, la cifra más alta de una operación especial de Semana Santa desde que se tienen registros (2008).