Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
axa-partner-producto

News/ Últimas Noticias

Las asistencias en carretera en el macropuente se concentran en trayectos en la propia provincia

Redacción 15 de diciembre de 2022

Tweet

Según datos recogidos por AXA Partners, las asistencias en carretera durante el pasado macropuente de diciembre se han mantenido estables comparado con la cifra del año pasado en las mismas fechas. Este año, a pesar de contar con más días para combinar el “puente”, los desplazamientos se han circunscrito, en su mayoría, al interior de las provincias, primando los trayectos a destinos cercanos, salvo las grandes capitales como Madrid o Barcelona donde estos traslados sí han sido de largo recorrido con destino a zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas turísticas de descanso o segundas residencias.

La DGT tenía previsto que, este macropuente, se produjeran 13.500.000 desplazamientos por toda la red viaria española, dos millones más si se compara con el último año (2016) en el que las festividades coincidieron con un martes y un jueves, igual que en esta ocasión. Teniendo en cuenta que, este año, las vacaciones se han acortado o cancelado por las inclemencias del tiempo y que los desplazamientos han sido, en general, más cortos, las averías en carretera no han sufrido diferencias significativas con las habidas en 2021, con un volumen de casos atendidos similar.

En este sentido, las provincias con mayor volumen de asistencias han sido Baleares (+21%), Valencia (+16%), Madrid (+15%) y Alicante (+13%). Esta distribución pone de manifiesto para AXA Partners que, este puente, ha habido menos desplazamientos fuera de la provincia de domicilio y una mayor movilidad en aquellas con grandes capitales.

«Esto se confirma, por otra parte, al analizar la actividad desde el punto de vista del lugar del incidente ya que en esta ocasión ha habido un descenso de los servicios en autopista y carretera y un incremento de estos en casco urbano y parkings», explica la entidad.

Respecto a las causas de los siniestros, destaca el descenso en el porcentaje de accidentes de hasta 2 pp si se compara con 2021 (del 9,4% al 7,2%), con un ligero incremento en las averías mecánicas (que suponen el 55% del total de servicios) y de los problemas relacionados con los neumáticos (que, este año, han supuesto un 15,5% del total de servicios, lo que supone un 2% más que el pasado año en el mismo periodo).

Related Posts

unespa sede

News /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

COI René-Oscar-1024x768

Últimas Noticias /

EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración

mapfre museo

News /

Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga

‹ El 75% de los incidentes ciber explotaron vulnerabilidades con más de 2 años de antigüedad › El seguro pide aumentar la protección jurídica del consumidor ante productos defectuosos
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes