Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Susan Neely GFIA

News/ Últimas Noticias

Las brechas de protección global crecen y ponen en riesgo el precio medio de los seguros

Redacción 14 de marzo de 2023

Tweet

Un nuevo informe de la GFIA identifica y cuantifica las brechas de protección global anuales más significativas y crecientes: 1 billón de dólares para pensiones; 0,9 billones de dólares para cibernética; 0,8 billones de dólares para salud y 0,1 billones de dólares para catástrofes naturales.

El informe identifica los factores que impulsan estas brechas de protección tanto en el lado de la demanda como en el de la oferta, incluido por qué ciertos riesgos pueden ser muy difíciles de asegurar por completo. El informe también proporciona una descripción general de la amplia gama de palancas potenciales que pueden ser utilizadas por una amplia variedad de partes interesadas para abordar las brechas.

A este respecto, la presidenta de GFIA, Susan Neely, ha señalado: “Las aseguradoras de todo el mundo desempeñan un papel fundamental para ayudar a proteger a las personas y las empresas de los riesgos a los que se enfrentan y recuperarse cuando esos riesgos se materializan. Sin embargo, como destaca este informe, una variedad de factores ha llevado a brechas de protección globales enormes y crecientes que podrían tener impactos profundos en la vida y los medios de subsistencia de las personas”.

“Las aseguradoras pueden y están tomando medidas para abordar estas brechas. Estos incluyen el uso de tecnología para evaluar riesgos y reclamaciones, y para hacer que los seguros sean más accesibles para personas y empresas. Sin embargo, cerrar las brechas también requerirá la acción de los formuladores de políticas para crear entornos en los que se puedan gestionar y mitigar los riesgos. Estas acciones ayudarán a mantener los riesgos asegurables y la protección del seguro asequible”.

El informe utiliza una variedad de estudios de casos para demostrar las acciones de política pública y/o privada que se han tomado para reducir las brechas de protección. También incluye las propias recomendaciones de GFIA a los formuladores de políticas sobre las mejores palancas para reducir el riesgo y aumentar la protección.

“El informe aclara los pasos necesarios para reducir las brechas de protección y ayudar a las personas y las empresas a acceder a los servicios de seguros que necesitan para tener éxito y prosperar”, agregó Neely.

Related Posts

softqs antonio (002)

News /

Soft QS resalta que la IA marcará la evolución del negocio de los corredores

Allianz Partner proveedores

Últimas Noticias /

Allianz Partners entrega sus premios al ‘Mejor Proveedor’

Cohebu

News /

Cohebu aborda el futuro de la mediación en su convención anual

‹ Grupo Generali creció un 1,5% en primas y ganó un 2,3% más en 2022 › Instituto de Desarrollo Asegurador crea una plataforma para asegurar a las entidades del Tercer Sector
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Soft QS resalta que la IA marcará la evolución del negocio de los corredores
  • Cohebu aborda el futuro de la mediación en su convención anual
  • Coseba amplía su red de oficinas y da el salto al mercado canario
  • Allianz Partners entrega sus premios al ‘Mejor Proveedor’
  • AXA se une JubilaMe para la venta de productos de vida, inversión y pensiones

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes