Las consultas a Legálitas sobre bajas y no renovaciones de pólizas crecieron un 62% en 2022
La revisión del contrato de alquiler de la vivienda, la solicitud de prestaciones a la Seguridad Social, fundamentalmente, por desempleo e incapacidad laboral, y las cuestiones relacionadas con los bancos fueron los tres asuntos legales más consultados por los españoles en 2022. Así se desprende del Observatorio Jurídico de Legálitas, que ha analizado 944.547 consultas recibidas por sus abogados a lo largo del año pasado.
Completan el ranking de las cinco consultas más habituales, las cuestiones relacionadas con herencias y testamentos y con suministros (luz, gas y telecomunicaciones), especialmente, a raíz de la entrada en vigor del denominado ‘tope del gas’.
Consultas en seguros
En el área de seguros, Legálitas destaca un importante aumento (61,85%) de las consultas sobre bajas y no renovaciones de pólizas de seguro con respecto al año anterior.
Se incrementaron también las consultas sobre accidentes de tráfico y atropellos; mientras que las relacionadas con seguros de Salud o Vida se mantuvieron en la misma tendencia. Asimismo, crecieron las consultas sobre seguros vinculados a la hipoteca, especialmente durante el segundo semestre del año, debido a la jurisprudencia dictada sobre el seguro de prima única.
En global, los seguros relacionados con el Hogar, con un 23,62%, acapararon el mayor volumen de consultas de los ciudadanos en esta materia, seguidos de los de Accidentes (18%) y Autos (16,86%).