Las consultas sobre cómo darse de baja en el seguro crecieron un 43% en 2021
El Observatorio Jurídico de Legálitas ha analizado más de 900.000 consultas recibidas por sus abogados a lo largo del pasado año 2021, en el que la pandemia ha seguido condicionando la vida de muchos ciudadanos afectados por los nuevos marcos normativos y la inestabilidad económica, que se ha traducido en complicadas situaciones familiares, sociales y laborales por las que han tenido que atravesar.
De todas estas consultas, el 4,59% estuvieron relacionadas con seguros, porcentaje inferior a la media de los últimos cinco años que fue del 5,73%, pero superior en algo más de un punto al porcentaje registrado en 2020.
Además, en el apartado de Civil, el 5,3% de las consultas tuvieron que ver con la Responsabilidad Civil.
En el área aseguradora, destacó especialmente el año pasado la fuerte subida del 43% en las consultas sobre cómo darse de baja en el seguro. También tuvieron un incremento importante del 24% las consultas sobre comunidades de propietarios y las relacionadas con el ramo de Decesos, que aumentaron un 19,6%
No obstante, el ramo que continúa siendo el que más consultas genera es Hogar, que acapara el 26,6% de todas las consultas sobre seguros. En segundo lugar, se sitúa el ramo de Autos, con un 16,9%, y el tercer puesto es para Accidentes, con el 16,2%.
Las consultas sobre seguros de Salud continúan en una tendencia creciente, habiendo una variación con respecto a años anteriores de un 9%, debido a la sobrecarga que los servicios de salud han tenido en momentos puntuales debido al Covid-19, dejando de lado otro tipo de servicios necesarios.
La contratación de seguros de Vida y la problemática con estos también se ha visto incrementada en un 16%, todo ello vinculado directamente al momento social que estamos viviendo.
Previsiones para 2022
Para este año, El Observatorios no se prevé la aprobación de la normativa específica en el área de seguros, «por lo que es de esperar que las consultas se mantengan en una proporción similar a las tendencias de años anteriores».