Las mujeres ocupan ya el 42% de puestos directivos de AXA España
Las mujeres ocupan desde el año pasado el 42% de los puestos directivos de AXA España, el 40% del Comité de Dirección, el puesto de CEO y son mayoría en el Consejo de Administración. Según explica la entidad, este es el mayor avance de los siete compromisos de sostenibilidad incluidos en el AXA For Progress Index. Grupo AXA a nivel mundial lanzó en 2020 este Índice para medir el impacto de su propósito, trabajar por el desarrollo de la sociedad protegiendo lo que importa, en su papel como inversor, asegurador y empresa ejemplar.
Se trata de una serie de compromisos cuantitativos que posteriormente adquirieron también cada entidad de AXA en el mundo, y que están centrados en dos pilares: la lucha contra el cambio climático y la protección inclusiva.
«La sostenibilidad y sus ámbitos de actuación ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) se ha convertido en un motor de cambio social a manos de las empresas. El informe que acaba de publicar AXA España recoge, precisamente, el impacto positivo que nuestra organización ha generado en 2022 en todos sus stakeholders», asegura Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España.
A través de sus inversiones, AXA afirma que es consciente de que puede enviar los mensajes adecuados tanto a ahorradores como a las compañías específicas en las que invierte para impulsar una economía menos contaminante. De hecho, ya en 2019 AXA se fijó la ambición de alinear su cartera de inversiones con un potencial de calentamiento de +1,5° C para 2100. Con el AXA for Progress Index se ha dado un paso más allá y se ha comprometido a reducir un 20% la huella de CO2 de sus activos en todo el mundo entre 2019 y 2025. En lo que a España se refiere, en 2022 redujo la huella medioambiental de sus activos un 49% respecto a 2019, y un 32,9% frente a 2021; situándose en 47,4 toneladas de CO2 por cada millón de euros del valor de la empresa.
Otro de los objetivos que se propuso la compañía a nivel mundial fue incrementar sus inversiones verdes hasta los 26.000 millones de euros en 2023. En lo que concierne a AXA España, el Informe de Sostenibilidad de 2022 recoge que el año pasado la entidad incrementó un 20,8% sus inversiones verdes, pasando de 394 millones de euros a 476 millones de euros en 2022. Gracias a este incremento, el peso de las inversiones verdes sobre el total se situó por encima del 6%.
Política restrictiva en seguros de empresas
Atendiendo a su rol como aseguradora AXA cree que es inconsistente apoyar comercialmente a las industrias de las cuales se ha desligado como inversor. Por ese motivo aplica una política muy restrictiva en la contratación de seguros de empresas. Unas prohibiciones que AXA España cumple al igual que el resto de las entidades del grupo en el mundo.
En AXA España el volumen de primas verdes en No Vida se ha incrementado un 5,4% en 2022 respecto a 2021, situándose en 87,3 millones de euros. Pero el margen de maniobra de la aseguradora ha ido más allá del green business. AXA España lleva años aplicando criterios de sostenibilidad en la gestión de los siniestros con el objetivo de reducir las emisiones de CO2. En este sentido, solo en 2022 y en colaboración con su red de talleres, AXA reparó más de 400.000 piezas en los siniestros de auto, prolongando así la vida útil de estas piezas y favoreciendo la economía circular. En total, AXA pudo reparar en lugar de sustituir las piezas en el 30,6% de los casos.
Por otro lado, en 2022 AXA España realizó el 60% de las peritaciones de forma digital. Además de agilizar el proceso de reparación al cliente, este procedimiento evitó más de 252.000 desplazamientos a talleres, hogares y empresas, que traducido en emisiones hubiesen supuesto 252 toneladas de CO2 a la atmósfera. En lo que respecta al negocio de Vida e Inversiones, pese a que el unit liked Asigna ofrece libre elección de fondos a los clientes, desde la entrada en vigor del reglamento SFDR en materia de sostenibilidad en 2021, AXA España ha incrementado notablemente el peso de los fondos artículo 8 (que tienen características de sostenibilidad) y artículo 9 (que tienen objetivos concretos de sostenibilidad) en las opciones de inversión. Así, a cierre de 2022 los fondos clasificados por SFDR como artículo 8 o artículo 9 ascendieron a 876 millones de euros, el 67% de la inversión total en unit linked individual.
La compañía añade que, en su rol como empresa ejemplar, redujo en 2022 un 23,9% sus emisiones de CO2 respecto a 2021 producidas por su consumo energético, los viajes de empresa y los desplazamientos de su flota de vehículos. Además, el año pasado también se lograron fuertes descensos respecto a 2021 en los consumos de papel (-21%) y agua (-29%). Pese a la reducción de estas emisiones, AXA España compensa desde 2018 aquellas que no puede evitar (por su consumo energético, los viajes de empresa y la flota de vehículos propia), convirtiéndose así en entidad neutra de emisiones.