Las noticias del día en los Colegios de Mediadores
Colegio de Castellón
Y Reale han renovado su compromiso en un protocolo de colaboración «que fortalece la alianza que ambas instituciones mantienen desde hace más de una década» y «reafirma la apuesta de la entidad por el fortalecimiento de la mediación como principal canal de distribución».
La firma del convenio fue llevada a cabo por Alejandro Pérez de Lucía, director territorial Levante de Reale, y Antonio Fabregat, presidente del Colegio de Castellón. También estuvieron presentes Óscar Bueso, director de la sucursal Reale en Castellón, y el vicepresidente de la institución, Fernando Solsona, y Manolo Muñoz, vocal de Corredores de la junta de gobierno del Colegio de Castellón.
Óscar Bueso destacó la importancia de esta relación al afirmar: «La importancia que tiene para nosotros el colegio como lugar de encuentro de la mediación profesional, principal canal de distribución que tiene Reale. También la necesidad de contribuir a la continua mejora e imprescindible profesionalización de la mediación como mejor mecanismo para reforzar la imagen de un sector que aporta mucho a nuestra sociedad».
Por su parte, Antonio Fabregat expresó su valoración del acuerdo señalando que «esta renovación del protocolo con Reale es un paso más en la consolidación de una colaboración fructífera y beneficiosa para nuestros colegiados y para el sector en general. La apuesta de Reale por la formación y el respaldo a la mediación en Castellón es un ejemplo a seguir».
Colegio de Toledo
Y Pelayo han renovado su acuerdo de colaboración. El acto ha tenido lugar en las instalaciones colegiales y ha contado con la participación de Enrique García Mérida, presidente del Colegio de Mediadores, y Elena Martín Diana, directora de Zona de la aseguradora.
Según Elena Martín, «para Pelayo la renovación de este acuerdo supone una gran satisfacción, ayudándonos a consolidar las relaciones con el colegio y a estar más cerca de los profesionales de este sector, tan importante para el crecimiento de este canal dentro de nuestra entidad. Estamos convencidos que estando cerca del colegio podemos promover acciones conjuntas que nos permitan afianzar relaciones con la mediación y potenciar este canal de distribución. Un canal cada vez más necesario, dentro del sector seguros, para poder dar una correcta atención y asesoramiento a los clientes».
Durante la jornada, «se tuvo ocasión de analizar la situación actual del sector, así como las necesidades para seguir evolucionando en un entorno tan complejo», destaca el Colegio.
Por su parte, para el Colegio este acuerdo significa un paso más en la cooperación entre ambas entidades y han trasladado su satisfacción por esta colaboración. En palabras de Enrique García Mérida: «La renovación del convenio con Pelayo es un reflejo de nuestra voluntad para seguir fortaleciendo la profesión de los mediadores de seguros en nuestra región. Estamos felices de continuar trabajando de la mano de Pelayo. Este acuerdo nos permitirá ofrecer un mejor servicio a nuestros colegiados y, en última instancia, a los clientes que confían en nosotros».
Colegio de Murcia
Y Asisa han renovado su acuerdo de colaboración. El protocolo fue rubricado en un acto en el que participaron el presidente del Colegio, Jesús Zapata; el delegado de Asisa en la Región de Murcia, Dr. Benito Garcia-Legaz; Claribel Martinez Peral, directora Comercial de la Territorial Este de Asisa; y Juan Alcántara, jefe de Ventas de la Delegación de Asisa en Murcia.
La firma de este protocolo permitirá seguir fortaleciendo la relación entre Asisa y el Colegio para avanzar en la cooperación e impulsar el desarrollo del sector asegurador en la región. Para ello, el acuerdo contempla la celebración de actividades y jornadas formativas sobre los diferentes ramos en los que opera Asisa, así como el desarrollo de otras acciones conjuntas.
Colegio de Girona
Un año más ha realizado una campaña de publicidad para potenciar la figura del mediador de seguros colegiado. Este año la institución gerundense ha optado por una acción de imagen en el exterior de su sede, «La acción, por su carácter fijo, perdurará en el tiempo y servirá de soporte a las siguientes campañas de publicidad que se realicen», destaca el órgano colegial.