Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Agroseguro herbaceos Andalucía

News/ Últimas Noticias

Las primas de Agroseguro crecieron un 3,3% en 2022, superando por primera vez los 850 millones

Redacción 31 de enero de 2023

Tweet

El seguro agrario en España ha batido varios récords de contratación durante el año 2022, según las cifras que ha registrado Agroseguro hasta el pasado 31 de diciembre, entre ellos el capital asegurado, el recibo de prima o los animales asegurados.

En concreto, el capital asegurado por el seguro agrario en 2022 marca un nuevo máximo histórico (por octavo año consecutivo) y crece un 4% hasta los 16.286 millones de euros. Esto supone que el valor de la producción agrícola y ganadera protegida por el seguro agrario se ha incrementado en más de 614 millones de euros durante el último año. Este aumento se produce en buena parte de las producciones agrícolas de mayor peso, como son los cultivos herbáceos (+5%), los frutales (+1,5%) o la uva de vino (+1,25%), así como en el conjunto de los seguros pecuarios (+10%), con especial empuje de las líneas que ofrecen cobertura de los accidentes y las enfermedades del ganado (+15%). Crecen también la uva de mesa (+40%), los frutos secos (+18%) y el fresón y frutos rojos (+8%), mientras otras producciones, asimismo relevantes, como los cítricos o el conjunto de las hortalizas, se mantienen en torno a las cifras de 2021.

La difícil realidad climática del pasado año, marcada por graves heladas, tormentas de lluvia, viento y pedrisco y un intenso periodo de altas temperaturas, golpes de calor y escasez pluviométrica, explica el descenso del 2,1% en la superficie asegurada (hasta los 6,2 millones de hectáreas) y de la producción asegurada, que se ha situado en 38,1 millones de toneladas, un 6,7% menos que el año anterior. En cambio, durante el pasado año se han asegurado 416,5 millones de animales en el conjunto de los seguros pecuarios, un 26,8% más que en 2021.

Al igual que el pasado año, las primas también crecen (+3,3%) en cifras similares al porcentaje de capital asegurado (+4%), hasta situarse en 858,7 millones, la cifra más alta en la historia del seguro agrario. De esta, 475 millones han sido abonados por los agricultores y ganaderos y el resto corresponde al importe de las subvenciones que conceden Enesa y las comunidades autónomas, que se descuenta en el momento de la contratación.

«Todas estas cifras reflejan la confianza del sector primario en el seguro agrario y la necesidad de este, dentro del contexto climático referido, para proteger el futuro y viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas», concluye Agroseguro.

Related Posts

rc médica sanitaria hospital

News /

Soria, Alicante y Ávila, las provincias donde más creció el número de asegurados de Salud

Robotic,Process,Automation,(rpa),Technology,To,Automate,Business,Tasks,With

Últimas Noticias /

msg.Underwriting, reconocida por Celent como una de las mejores soluciones en Vida

agentes corredores

News /

Galicia, Extremadura y Andalucía, las CCAA con más agentes por personas ocupadas

‹ Appian acelera el proceso de suscripción de las aseguradoras de la mano de Connected Underwriting › Senda colabora con Adecco para atraer el talento a las corredurías de la organización
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Soria, Alicante y Ávila, las provincias donde más creció el número de asegurados de Salud
  • Galicia, Extremadura y Andalucía, las CCAA con más agentes por personas ocupadas
  • msg.Underwriting, reconocida por Celent como una de las mejores soluciones en Vida
  • AXA XL Iberia amplía su equipo de Property y Risk Consulting con cuatro fichajes
  • Musaat patrocina de nuevo a Dani Molina, campeón mundial de paratriatlón

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes