Lavinia, accionista único de Asisa, celebra en Málaga su 43ª Asamblea
La cooperativa médica Lavinia, accionista único de Asisa, celebra en Málaga su 43ª Asamblea General Ordinaria de Delegados el 10 y el 11 de junio. En ella participan los representantes elegidos en las diferentes provincias por los 10.000 médicos integrados en la mayor cooperativa médica española, así como algunos directivos de Asisa.
Los delegados de Lavinia se reunirán en el Museo Picasso, donde debatirán acerca de los resultados del último ejercicio y de la política general que la cooperativa, la aseguradora y el resto de empresas del Grupo Asisa desarrollarán en el futuro.
La Asamblea General de Lavinia establece anualmente los principios rectores de la cooperativa y de su grupo de empresas y, por tanto, fija la política que debe seguir ASISA, aprueba los estatutos y reglamentos y elige a los miembros del Consejo Rector. Desde 2003 el presidente del Consejo Rector de Lavinia es el Dr. Francisco Ivorra.
Un modelo asistencial fundado en 1976
Lavinia fue fundada en junio de 1976 por el Dr. José Espriu y es una cooperativa con capital íntegramente español, sin ánimo de lucro y que reinvierte sus beneficios en la mejora de la misma y de sus socios. Desde sus inicios, Lavinia lidera las fórmulas de cooperación público-privada (especialmente el mutualismo administrativo) a través de Asisa. Además, cuenta con la mayor red hospitalaria propiedad de una aseguradora, el Grupo HLA, y con un grupo de empresas referentes en el ámbito sanitario, como Asisa Dental, Ofaltvist o Tich Consulting.
La cooperativa ha impulsado en los últimos años un proceso de modernización y reformas en su funcionamiento para mejorar la gestión de sus recursos a través de la incorporación de nuevas herramientas y procesos. Esta transformación permitirá a Lavinia seguir liderando el cooperativismo sanitario y ser más eficiente y más útil a sus socios, a los que trata de ofrecer cada vez mejores servicios.
X Certamen Internacional de Fotografía Asisa
Por otra parte, Fundación Asisa ha entregado los premios del X Certamen Internacional de Fotografía Asisa y ha inaugurado la exposición de las obras premiadas, que por primera vez se exponen en Málaga. La muestra podrá visitarse en el Ateneo de Málaga hasta el próximo 14 de junio.
“El certamen se convoca y se falla en Málaga desde su creación, si bien la exposición de los ganadores siempre ha sido en Madrid. Es la primera vez que la muestra se hace en Málaga, coincidiendo con las actividades de la 43ª Asamblea de Lavinia S. Coop.”, explica el Dr. Manuel Viola, director médico del hospital HLA El Ángel, secretario del jurado de AsisaFoto y ex presidente de la Sociedad Fotográfica de Málaga.
En total, 2.613 autores presentaron 6.005 series de fotografías en las cinco categorías del concurso, “Libre”, “Infancia y/o maternidad”, “Naturaleza”, “Sonrisas” (Premio Asisa Dental) y “Mascotas”.
El fotógrafo ruso Alexandr Romanov ha sido el ganador del Premio AsisaFoto al Mejor Autor, tras obtener el Premio de Honor en la temática “Sonrisas” por la colección “Smile of Northern Happiness”. En las otras cuatro categorías, el jurado ha reconocido el trabajo “AmA”, de Javier Arcenillas, ganador del Premio de Honor en la categoría “Libre”; «Hijos de Chernóbil”, de Jorge López Barredo, Premio de Honor en la temática de “Maternidad e infancia”; «El agave y sus habitantes alados”, de Salvador Colvée, Premio de Honor en la temática “Sonrisas”. El vencedor en cada categoría ha recibido un premio de 6.000 euros y la Medalla de Oro de la Confederación Española de Fotografía (CEF). Por primera vez, el concurso ha incluido un apartado de “Mascotas”, dotado con un premio de 1.000 euros, y cuyo ganador ha sido la colección “Incondicionales”, de Juan Pedro Trejo Lejido.
El jurado que ha valorado las obras y concedido los galardones estuvo formado por Josep Mª Ribas i Prous, Juan Manuel Castro Prieto, Pierre Gonnord, Sema D’Acosta e Isabel Díez San Vicente, todos ellos referentes del mundo de la fotografía tanto a nivel nacional como internacional.