Linkcar Automoció mantiene el nivel Oro en la certificación de talleres TQ de Cesvimap
Linkcar Automoció empresa perteneciente al grupo Mazda en Cataluña, mantiene la categoría Oro en la certificación de talleres TQ de Cesvimap, que reconoce la calidad y profesionalidad de su servicio posventa. Este concesionario participa en el Programa de Carrocería Autorizada Mazda, «a través del cual la marca potencia la rentabilidad y calidad del negocio de la reparación de carrocería». Parte inicial de este Programa de Carrocería de Mazda es la visita de certificación y asesoría que Cesvimap realiza a las instalaciones del taller.
«Este taller cuenta con unas instalaciones modernas y equipadas con la última tecnología para ofrecer a sus clientes una reparación óptima y con plenas garantías. Dispone de 2.000 metros cuadrados dedicados a la carrocería y pintura, donde trabajan 15 profesionales cualificados y formados continuamente por Cesvimap, el centro de I+D de Mapfre, especializado en movilidad tecnológica e innovación», resalta la entidad.
El equipo humano de Linkcar Automoció, coordinado por Lluís Jaime, responsable de Posventa del GRUP T, y Roberto Medina, jefe del taller de carrocería, ha demostrado su compromiso con la mejora continua de sus procesos, su gestión y organización. Gracias a ello, ha logrado mantener el nivel TQ Oro, el más alto dentro del sistema de certificación TQ Cesvimap.
El certificado TQ Oro es un distintivo que informa a los clientes potenciales y actuales del taller sobre la calidad superior de la reparación que es capaz de ofrecer el taller, en este caso, Linkcar Automoció. Además, garantiza el cumplimiento de todos los requisitos legales y técnicos por parte de Cesvimap, que realiza auditorías periódicas para verificar el nivel de excelencia alcanzado por el taller.
Linkcar Automoció dispone de diversos puntos de recarga para vehículos eléctricos tanto en el interior como en las exposiciones de venta de vehículos.
«Con esta certificación, Cesvimap apoya al sector de la automoción en la implementación de procedimientos de valor y en la mejora de la calidad de las reparaciones y de la satisfacción del cliente. Todo ello contribuye a incrementar la eficiencia y la rentabilidad global de la actividad», concluye la entidad.