Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
Portada ACTUARIOS 44

News/ Últimas Noticias

Los actuarios analizan la economía del envejecimiento

Redacción 5 de julio de 2019

Tweet

El Instituto de Actuarios Españoles ha publicado el número 44 de la revista Actuarios, cuyo tema de portada es la Economía del envejecimiento.

En este número se han planteado cuestiones como el efecto del envejecimiento en la recaudación tributaria y el gasto público, en las carreras profesionales y el capital humano, en la política y en la sociedad, en la ciencia y la digitalización, en los hábitos de consumo, en cómo afrontar económicamente la jubilación, y muchas más, por parte de profesionales de entidades como el Banco de España, FEDEA, Universidades, consultoras y aseguradoras…

La revista cuenta, entre otros, con artículos de José María Abellán, Fernando Ariza, Isabel Casares, José Ignacio Conde-Ruiz, Clara I. González, José Antonio Herce, Juan de Ipiña, Juan Manuel López Zafra, José Manuel Pavía, Sonia de Paz, José Miguel Rodríguez-Pardo, Roberto Ramos,  Pedro Serrano, Luis María Sáez de Jáuregui, o Miguel Ángel Vázquez.

Además, el dossier recoge un diálogo entre Antonio Huertas (presidente de Mapfre) y José Miguel Rodríguez-Pardo (Actuario y Presidente de la Escuela de Pensamiento de la Mutualidad de la Abogacía), sobre “¿Cómo se afronta el éxito de la longevidad?”, se entrevista a Amand Blanes, y se incluyen las secciones habituales de la Administración contesta, el Espacio actuarial, el Rincón del consultor y la Buena vida.

Gregorio Gil de Rozas afirmó ante la publicación de este nuevo número que “viviremos más, una buena noticia, pero debemos prepararnos para que venga acompañada de unos adecuados recursos y de una buena calidad de vida. Por eso es necesario concienciar y dar a conocer la trascendencia que van a tener en la sociedad vidas de 100 años, y más aún cuando la tasa de natalidad se ve superada por la tasa de mortalidad y en consecuencia la tasa de crecimiento vegetativo es negativa, como sucede en España”.

La revista puede consultarse y descargarse online en la página web del Instituto de Actuarios Españoles

El próximo número (45) tratará sobre las nuevas formas de movilidad y su aseguramiento.

Related Posts

juan mazzini equisoft

News /

Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros

congreso AGERS

Últimas Noticias /

Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS

Edificio TORRE CERDÁ

News /

Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway

‹ CESCE, en la entrega de Premios a la Exportación 2018 de la Cámara Zaragoza › UMAS llega a un acuerdo con AIG para lanzar una línea Cyber
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros
  • Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS
  • Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway
  • Mapfre gestionó en Islas Baleares cerca de 32.000 asistencias en carretera en 2021
  • FWU Life lanza nuevas estrategias ESG integrando las preferencias de sostenibilidad de sus clientes

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2022
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes