Los actuarios catalanes analizan el riesgo de sostenibilidad en las aseguradoras
El pasado 16 de noviembre, el Colegio de Actuarios de Cataluña acogió la conferencia ‘Evaluación del riesgo de sostenibilidad en las entidades aseguradoras: aspectos actuariales’, que impartió Jordi Payés, actuario, responsable del Área Actuarial de Serfiex, y impartieron Simona Memmo, actuaria, responsable de ESG de Serfiex, especialistas en esta materia.
La creciente regulación y normativas sobre sostenibilidad están teniendo un impacto importante en la profesión actuarial. El cambio climático representa nuevos e importantes riesgos para las compañías de seguros y el actuario, por tanto, tiene que afrontar nuevos desafíos que requerirán que amplíe sus conocimientos y sus
competencias técnicas.
Payés y Memmo comentaron que las entidades aseguradoras juegan un papel clave en la contribución a los objetivos medioambientales de mitigación del cambio climático y su adaptación mediante sus prácticas de suscripción; ya sea ofreciendo incentivos para la reducción de los riesgos de cambio climático o financiando la reconstrucción, limitar las pérdidas económicas y ayudar a reducir el impacto de los eventos catastróficos sobre variables macroeconómicas y sobre el bienestar general.
Pero ¿qué pasaría si la gravedad y la frecuencia de los eventos climatológicos siguen aumentando? Para dar respuesta a esta sugerente pregunta, la exposición se centró en las diferentes iniciativas de la EIOPA que exploran cómo asegurar la estabilidad financiera y mantener la industria aseguradora sostenible y resiliente, dividiendo la exposición en tres bloques: evaluación de riesgos, propuestas para la disminución de la brecha de protección y diseño de productos.
La sesión finalizó concretándose qué se necesita para evaluar el riesgo de cambio climático en los productos de seguro y proponiendo unas recomendaciones que deberá tener en cuenta el actuario al abordar esta materia.