Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
inade premios

News/ Últimas Noticias

“Los aseguradores somos el futuro, construiremos el futuro. Aseguraremos el futuro”

Redacción 14 de mayo de 2019

Tweet

El Pazo de Fonseca en Santiago de Compostela ha sido el lugar elegido para la conmemoración del Día Mundial del Seguro que se celebra el 14 de mayo. En esta fecha tan señalada, la capital gallega reúne a los principales representantes del mundo de la industria aseguradora para compartir el eje principal de las celebraciones: la entrega de los Premios Galicia Segura, organizada por Fundación Inade. Este galardón reconoce el esfuerzo y dedicación de personas e instituciones que desde diferentes ámbitos contribuyen a elevar el nivel del sector asegurador y de la gestión del riesgo.

La jornada comenzó con la recepción oficial de la Comitiva del Día Mundial del Seguro por la comunidad universitaria en el Pazo de Fonseca, encabezada por su Rector, Antonio López, en una audiencia en la que estuvieron presentes el Patronato de Fundación Inade, los representantes de su Consejo Asesor, los miembros del Jurado de los PGS, así como los galardonados de esta edición 2019. Durante la recepción y en representación de la Comitiva intervino Adolfo Campos, Director de la Fundación Inade, que se dirigió al Rector para recordar el estrecho lazo que une a estas dos instituciones y para solicitar que “ponga la maquinaria a funcionar para que podamos formalizar un nuevo convenio de colaboración y, de esta forma, que el grupo Valfinap se ponga manos a la obra para volver a diagnosticar a nuestras empresas. Pongamos día y fecha. Nosotros estamos preparados”.

No desaprovechó, además, la ocasión para solicitar de la Universidad de Santiago dos cosas: la primera, que se crease en el organigrama de esta Universidad la figura del gestor de riesgos; y la segunda, de carácter académico: “le animamos a que reflexione si en el futuro, en sus aulas, se podrían implantar estudios que permitan a la industria contar con personas capacitadas en materia de gestión de riesgos y seguros”.

Una vez concluida la recepción en la USC, la Comitiva se desplazó hasta el cercano Pazo de Raxoi donde el Alcalde de Santiago de Compostela Martiño Noriega los recibió en audiencia, momento en que el director de Fundación Inade solicitó al regidor compostelano regular los espacios por donde deben circular los nuevos vehículos de movilidad personal a fin de evitar accidentes y delimitar las responsabilidades.

La ceremonia oficial, que por primera vez se desarrolló en el Pazo de Fonseca, estuvo presidida por el Rector de la USC, Antonio López, acompañado en la mesa presidencial por el Conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez; la presidenta de Unespa y del Jurado de los Premios Galicia Segura, Pilar González de Frutos; el Presidente del Patronato de la Fundación Inade, Antón Cobián; y el Director de la Fundación Inade, Adolfo Campos.

En esta edición, el Premio Galicia Segura a la Mediación de Seguros recayó en Intermundial recogiendo el mismo su Consejero Delegado, Manuel López Muñoz. El Premio Galicia Segura al Asegurador fue concedido a Santalucía, cuyo galardón recibió su Director General, Andrés Romero. El Premio Galicia Segura al Progreso y el Desarrollo del Seguro recayó en el Pool Español de Riesgos Medioambientales y su Presidente, Santiago Martín Pérez fue el encargado de recibirlo. Y el Premio Galicia Segura a la Dirección fue recibido por el propio condecorado, Jean-Paul Rignault, Vicepresidente de AXA España y Presidente de su Fundación.

Este último tomó la palabra en el acto en nombre de los premiados, discurso en el que quiso expresar su profundo agradecimiento y orgullo por el galardón recibido y, además, dejó patente que “el seguro, todos los actores que intervenimos en él y que hoy están representados por los que recibimos este reconocimiento cumple un importante papel en la sociedad, sin duda, no solo por estar con las personas en momentos cruciales de sus vidas, sino por acompañar, prevenir y asesorar para que vivan una vida mejor. Y en esto la mediación profesional juega un papel fundamental, sois los que estáis junto a los clientes, ayudándoles a identificar sus riesgos, protegerlos y ayudarles cuando sufren un siniestro. Nuestra profesión tiene un noble propósito, proteger, ¿hay algo más bonito, más importante? Sin duda también una gran responsabilidad”.

Durante la entrega de premios Pilar González de Frutos, quiso llamar la atención sobre el futuro del sector, sin dejar de mirar hacia 1908: “un día como éste, que recuerda hechos ocurridos hace más de un siglo y los celebra, es el momento ideal para expresar ante ustedes esta idea fundamental: los aseguradores somos el futuro, construiremos el futuro. Aseguraremos el futuro. Pero nunca dejaremos de entender, de saber y de valorar de dónde venimos, qué es lo que siempre hemos hecho y siempre seguiremos haciendo”.

Pilar González de Frutos continuó con su alocución sobre el amplio bagaje del mundo del seguro y la protección afirmando que “nosotros, o lo que éramos nosotros hace 111 años, ya queríamos hacer exactamente lo mismo que deseamos ahora. Nuestro deseo, nuestra oferta a nuestros clientes, bien se podía resumir con conceptos sencillos: acogimiento, protección, cura. Bienestar. Todo lo que hacemos nosotros es garantizarle a alguien que ha viajado desde el bienestar hacia el malestar el viaje de vuelta a su situación pretérita. Hacemos que el futuro sea tan bueno como lo fue el pasado”.

No desaprovechó la ocasión para felicitar a los galardonados por su trabajo bien hecho, por su creatividad y capacidad de innovación concluyendo que “creo firmemente que en ese mundo futuro habrá ahorro, habrá previsión; habrá protección, habrá unión y mutualidad, habrá amparo, alivio, acogimiento. Y, por eso mismo, nosotros estaremos allí”.

Los premiados recibieron, como ya viene siendo costumbre desde 2014, la medalla formada por el escudo de Galicia con la inscripción “14 de mayo de 1908”; en su reverso figura la inscripción “Premios Galicia Segura” y en el cordón de la medalla, de colores azul y blanco, se fijan los escudos de las cuatro provincias gallegas, así como el diploma acreditativo de esta distinción.
Al finalizar el acto, en el claustro del Pazo de Fonseca, ofrecido por la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, premiados, miembros del jurado, así como al resto de autoridades, pudieron degustar un cóctel especial conmemorativo del Día Mundial del Seguro a base de productos del mar y con denominación de origen gallego.

Related Posts

mapfre eduardo sanchez

News /

Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático

msg Insurit_Image_Post (002)

Últimas Noticias /

Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia

Aunna Sala Reuniones (2) (1)

News /

Astral Brokers, nuevo socio de Aunna

‹ Fundación Mapfre se une a la celebración del Día Internacional de los Museos › CESCE asegura y asesora a 3.000 empresas españolas que exportan a Portugal
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático
  • Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia
  • Astral Brokers, nuevo socio de Aunna
  • Fecor incorpora a Nueva Mutua Sanitaria a su grupo de apoyo
  • La UB asigna los tutores para las tesis finales del Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes