Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
ENTRE

News/ Últimas Noticias

Los brokers de reaseguro prevén dificultades en las renovaciones de algunos ramos

Redacción 7 de octubre de 2019

Tweet

La semana pasada se celebró en Madrid el Encuentro Intereuropeo de Reaseguros (#ENTRE19), organizado por Inese, en el que expertos, reaseguradoras y brokers analizaron la situación actual de este segmento y su evolución futura.

En el panel de los brokers de reaseguro, Alfonso Valera, de Aon Benfield, y Artur Reñé, de Guy Carpenter, a la vez que presidente y vicepresidente respectivamente de la Asociación Española de Corredores de Reasegurao (Asecore), presentaron un estudio sobre el mercado español, en el que destacaron que se prevé en las renovaciones del año que viene «un cierto tratamiento diferencial según clientes y mercados». En algunas áreas, como Marítimo o Grandes Riesgos de Alimentación, Reciclaje o Energía, advirtieron de «muchas dificultades» para colocar riesgos, «cosa que no ocurrían hace años».

Añadieron que «este entorno de volatilidad no ha venido propiciado por las reaseguradoras; es más consecuencia del seguro directo, que ha cerrado la suscripción o se ha vuelto mucho más selectiva».

El reaseguro crece, pero con menos resultados

En el panel de entidades, José Ramón Jócano, senior advisor de Nacional de Reaseguros, presentó las claves del mercado reasegurador español, que está «muy en línea con las tendencias globales».

Afirmó que «frente a un crecimiento bajo del seguro directo, tanto el reaseguro aceptado como el cedido presenta crecimientos altos, en una tendencia alcista que se mantiene en los últimos años. Además,los resultados técnicos en ambos componentes se han recuperado en 2018, si bien no alcanzan «niveles tan boyantes» como la vistos hasta 2016. En parte, comentó, esto se debe a la internacionalización del sector español, que le hace converger hacia las tendencias globales de esta industria.

Por su parte, Joachim Mathe, head of MR Global Consulting de Munich Re, señaló que “la habilidad de capturar, almacenar y analizar los datos de vehículos jugará un papel esencial en las suscripción de seguros. Así puede elevar la predicción de los riesgos hasta en un 30%, ayuda a mejorar un 10% la retención de clientes y un 5% la captación de ventas. Al mismo tiempo, permite reducir un 10% los costes de adquisición y un 15%, la administración general».

Finalmente, Fernando Sadornil, Market Manager Spain And Israel de Mapfre Re, animó a «usar la tecnología para poder armonizar el riesgo y conocerlo. La clave será la experiencia del conocimiento».

Related Posts

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

Junta Directiva FECOR

News /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

‹ Asegurar a un perro o a un gato cuésta prácticamente lo mismo › El Colegio de Madrid pone en marcha una nueva edición del Curso Superior ‘Grupo A’
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes