Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
zaragoza delasmorenas (002)

Mediación/ News

Los Colegios de Zaragoza y Teruel lanzan un canal de denuncias para irregularidades en las corredurías

Redacción 28 de enero de 2022

Tweet

Los Colegios de Mediadores de Seguros Zaragoza y Teruel han puesto a disposición de sus colegiados un nuevo canal de denuncias para detectar posibles irregularidades internas. Esta acción busca cumplir con el Real Decreto-Ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la directiva de la Unión Europea en el ámbito de seguros privados que obliga a la creación de una herramienta que permita denunciar posibles delitos que sucedan en las corredurías y, de este modo, prevenirlos.

El nuevo Procedimiento de Denuncia puesto en marcha «es un canal secreto y anónimo, donde los empleados pueden denunciar cualquier hecho que crean que supone una irregularidad que afecta directamente a la Ley de Distribución», explica De las Morenas. Además, el presidente de la institución señala que esta herramienta garantiza que la denuncia «no afecte luego a su puesto de trabajo en cuanto a la toma de represalias».

De esta forma se busca descubrir delitos de malversación de fondos o blanqueo de capitales, aunque, según ha matizado el presidente, «no pensamos que en ningún sitio se están cometiendo delitos en estos tiempos en las empresas en cuanto a malversación de fondos, etcétera. Por lo menos en nuestro sector es muy complicado».

Este canal consiste en un correo electrónico gestionado por el Bufete Europeo de Abogados, ya que la normativa indica que el canal de denuncias «tiene que ser externo a la empresa, por lo tanto, lo tiene que llevar alguien que no tenga vinculación directa con ella, precisamente para garantizar el anonimato del denunciante», continúa De las Morenas.

Desde los Colegios de Mediadores de Seguros Zaragoza y Teruel consideran que este canal favorece la denuncia de actividades irregularidades ya que los denunciantes se sienten más seguros al saber que mantendrán su anonimato y no sufrirán represalias. Además, se les facilita el asesoramiento de especialistas si tienen alguna duda relacionada con una conducta concreta.

Los Colegios de Mediadores pondrán a disposición de sus colegiados el Reglamento del Canal de Denuncias que deberán distribuir entre trabajadores, accionistas, socios, administradores, directivos y colaboradores externos, explicándoles su existencia y utilidad.

Related Posts

FECOR y PRODANA

Mediación /

Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo

Futuristic smart city with 5G global network technology

News /

La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años

directivos ejecutivos empresa

Mediación /

Se retrasa al 1 de marzo la constitución de la Mesa Negociadora del Convenio de Mediación

‹ El repunte del 7% en el transporte de mercancías en 2021 hace crecer el seguro en este ámbito › Sólo el 18% de las aseguradoras son capaces de optimizar el uso de datos para obtener una ventaja competitiva
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años
  • Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo
  • Grupo MutuiOnline cierra la adquisición de Rastreator
  • Las asociaciones de talleres muestran su malestar por la «exigua» subida del 3% de las aseguradoras
  • Cesvimap entrega los premios del concurso ‘Pinta con Royal Magenta’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes