Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
dinero casa moneda

News/ Últimas Noticias

Los economistas piden que se detalle el procedimiento de la nueva linea de cobertura aseguradora

Redacción 20 de marzo de 2020

Tweet

Tras la publicación en el BOE del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, El Consejo General de Economistas manifiesta su total apoyo a estas iniciativas del Gobierno, pero entienden que debería primarse también de alguna manera a aquellas empresas que, pese a las dificultades, siguen manteniendo un razonable nivel de actividad y el empleo de sus trabajadores.

Respecto a la línea de cobertura aseguradora de hasta 2.000 millones de euros (dos tramos de 1000 y 1000 millones) con cargo al Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización (Artículo 30), los economistas señalan que «en principio, nos parece adecuado, aunque faltaría detallar el procedimiento. Sería importante saber el alcance del art 31.b. qué significado y alcance tiene “no situaciones previas a la crisis actual”. ¿Impagados u operaciones por comercio exterior entrarían aquí sí o no?; o ¿solo operaciones nuevas? Porque no bajar el límite del 33% de forma excepcional, quizás a las empresas que venden menos al exterior ahora les ayude, via e-commerce u otras opciones. El art. 31.2. es muy importante, agilidad y excepcionalidad, pero debe ser real».

Para acceder a la Línea se deben cumplir estos requisitos:

  1. Serán elegibles los créditos de circulante necesarios para la compañía exportadora siempre que respondan a nuevas necesidades de financiación y no a situaciones previas a la crisis actual.
  2. Beneficiarios: las empresas españolas consideradas como Pequeñas y Medianas Empresas así como otras empresas de mayor tamaño, siempre que sean entidades no cotizadas, en las que concurran las siguientes circunstancias
  3. Que se trate de empresas internacionalizadas o en proceso de internacionalización,
  4. Que la empresa se enfrente a un problema de liquidez o de falta de acceso a la financiación resultado del impacto de la crisis del COVID 19 en su actividad económica

Related Posts

I CTA COMISMAR

News /

Comismar analiza los tipos de siniestro en embarcaciones de recreo y las propuestas de mejora en su gestión

AS_Vic_02

Últimas Noticias /

Assistència Sanitària ianugura una nueva delegación en Vic

colegioalmeria2 (1)

News /

Nuevos acuerdos de colaboración en los Colegios de Mediadores

‹ Bankinter considera la salida a bolsa de Línea Directa «una remuneración adicional para el accionista» › El seguro de Impago, única garantía en España para proteger el alquiler y que funcionaría en el Estado de Alarma
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Comismar analiza los tipos de siniestro en embarcaciones de recreo y las propuestas de mejora en su gestión
  • Nuevos acuerdos de colaboración en los Colegios de Mediadores
  • Howden Iberia alcanza con la adquisición de March RS su objetivo de ingresos y primas para los próximos 3 años
  • Assistència Sanitària ianugura una nueva delegación en Vic
  • El RACE aplaude una decisión que va en beneficio de la modernización del parque automovilístico

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes