Juan Aznar (Mutuactivos): “El seguro está llevando a cabo una muy buena gestión de capital»
El Congreso de CFO´s y directores de Inversión en el sector asegurador, organizado por ICEA y Amundi, se ha centrado en los principales retos y oportunidades en las inversiones de la industria del seguro, y ha contado con la participación de Marta Marín, consejera delegada de Amundi Iberia; Juan Aznar, presidente ejecutivo de Mutuactivos; y Francisco Javier Lendines, director general de Mapfre AM.
En palabras de Marín, que ha conducido la mesa redonda, nos enfrentamos a un entorno radicalmente distinto al que existía en el sector hasta hace unos años en relación a los tipos de interés”. Una coyuntura marcada por la nueva realidad económica y contable para las empresas del seguro que, “además, están muy condicionadas por una regulación creciente que está afectando mucho al crecimiento del sector”.
Por su parte, Aznar ha destacado que “la industria aseguradora está llevando a cabo una muy buena gestión de capital. La subida tan concentrada en los tipos ha tenido un impacto muy negativo en la cartera de bonos y en los fondos propios del sector”. En esta línea, ha indicado que “disponer de ratios de solvencia tan elevados está permitiendo a la industria poder capear con cierta facilidad la coyuntura económica. Por todo ello, creo que se va a producir a partir de ahora y de manera paulatina una mayor rentabilidad de las inversiones”.
Aznar también ha afirmado que “el reaseguro es la parte del seguro que creemos que más se va a beneficiar en los próximos meses, al igual que los seguros de Vida”. Por el contrario, “no somos tan positivos en Autos, porque es un negocio muy competido y no es fácil trasladar el aumento de costes al precio de la prima”.
Por otro lado, ha comentado que, en general, “las aseguradoras van a tener más complicado hacer desinversiones, salvo que las realicen con descuentos”. De hecho, ha insistido en que “los activos no líquidos o privados van a ser más difíciles de poder venderse en el actual entorno. La caída en la valoración de los activos privados no se ha trasladado a su precio. El peso en los balances de estos activos de las aseguradoras ha crecido de manera significativa a lo largo del último año”.
Críticas a la sostenibilidad
En relación a la sostenibilidad, Marta Marín ha afirmado que “queda un largo camino por recorrer en sostenibilidad y hay que disponer cuanto antes de herramientas para poder medirla eficazmente”.
En esta línea de pensamiento se ha manifestado Juan Aznar, que “aunque los flujos de capital hace tiempo que se dirigen a empresas sostenibles, nos enfrentamos a una voluntad política de acelerar la introducción de una normativa que es compleja. Los agentes de la economía nos enfrentamos mucho más ahora a las nomenclaturas del cumplimiento normativo que al objeto último de la sostenibilidad”.
De hecho, Aznar ha destacado que “hoy por hoy, muy pocos de nuestros clientes han mostrado preferencias claras y reales acerca de la inversión sostenible. Tenemos que conseguir convencer a nuestros clientes que la sostenibilidad es rentable desde el punto de vista financiero. En España el enfoque que se está dando hacia la sostenibilidad es una combinación de regulación y de obligación junto al green washing”.