Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
flecha, crecimiento, subida, aumento, expansión

News/ Últimas Noticias

Los fondos de pensiones gestionaban 113.651 millones a final de septiembre, un 3,5% más

Redacción 24 de octubre de 2019

Tweet

El volumen de activos de los Fondos de Pensiones alcanzó los 113.651 millones de euros a final de septiembre, lo que supone un incremento de 1.509 millones de euros en el tercer trimestre del año y un crecimiento de 3.154 millones con respecto a septiembre de 2018 (3,5% más que en la misma fecha del año anterior), según los datos de Inverco.

Las aportaciones acumuladas en el tercer trimestre del año alcanzaron los 996 millones de euros, mientras que las prestaciones han sido de 945 millones. Por tanto, las aportaciones netas del tercer trimestre de 2019 han sido de 51 millones de euros. Por sistemas, los Planes Individuales han acumulado aportaciones netas por importe de 122 millones de euros en el tercer trimestre, mientras que en el Sistema de Empleo han sido prestaciones netas por valor de 70 millones de euros.

El número de cuentas de partícipes se ha situado en 9.500.025 en el tercer trimestre de 2019. El número de partícipes estimado se sitúa en torno a ocho millones, al existir partícipes con más de un Plan.

Datos por sistemas:

– SISTEMA INDIVIDUAL: su patrimonio se situó en 77.252 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 3,7%. El número de cuentas de partícipes se situó en 7.471.185.
– SISTEMA DE EMPLEO: alcanzó un volumen de activos de 35.539 millones de euros, con un crecimiento del 1,2% respecto a septiembre de 2018. El número de cuentas de partícipes totalizó 1.973.811.
– SISTEMA ASOCIADO: el volumen de activos se situó en 860 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,0% con respecto al mismo trimestre del año anterior. El número de cuentas de partícipes fue de 55.029.

Rentabilidad

El comportamiento de los mercados en el tercer trimestre del año ha permitido a los Planes de Pensiones consolidar los rendimientos realizados en trimestres anteriores. En media, los Planes de Pensiones presentan una rentabilidad interanual del 2,77%, con rentabilidades positivas en todas las categorías, destacando aquellas con mayor exposición a renta fija de larga duración, tras la intensa revalorización que ha experimentado la deuda pública a 10 años, cuya TIR ha descendido hasta el 0,13% desde el 1,4% del año anterior. Así, los Planes Garantizados generan rendimientos en un año superiores al 5,2%, y los Planes de Renta Fija a Largo Plazo superiores al 3,5%.

También en el largo plazo los Planes de Pensiones presentan rendimientos netos muy positivos: a 26 años, la rentabilidad media anual alcanza el 3,86% para el total de Planes. Asimismo, en el medio plazo (5 y 10 años) los Planes de Pensiones presentan una rentabilidad media anual del 2,0% y 3,23% anual, neta en todos los casos de gastos y comisiones.

Estructura de la cartera

La cartera de los Planes de Pensiones no presenta apenas cambios respecto al trimestre anterior, y mantiene la ligera tendencia al crecimiento de los activos con exposición a acciones (tanto directa como indirecta a través de IIC), debido principalmente a la revalorización por efecto mercado. Así, la renta variable ya representa más de la tercera parte de la cartera de los Fondos de Pensiones en España

El comportamiento de los mercados en el tercer trimestre del año ha permitido a los Planes de Pensiones consolidar los rendimientos realizados en trimestres anteriores. En media, los Planes de Pensiones presentan una rentabilidad interanual del 2,77%, con rentabilidades positivas en todas las categorías, destacando aquellas con mayor exposición a renta fija de larga duración, tras la intensa revalorización que ha experimentado la deuda pública a 10 años, cuya TIR ha descendido hasta el 0,13% desde el 1,4% del año anterior. Así, los Planes Garantizados generan rendimientos en un año superiores al 5,2%, y los Planes de Renta Fija a Largo Plazo superiores al 3,5%.

También en el largo plazo los Planes de Pensiones presentan rendimientos netos muy positivos: a 26 años, la rentabilidad media anual alcanza el 3,86% para el total de Planes. Asimismo, en el medio plazo (5 y 10 años) los Planes de Pensiones presentan una rentabilidad media anual del 2,0% y 3,23% anual, neta en todos los casos de gastos y comisiones.

Related Posts

acuerdo

News /

Concentra Garantías y Eurorepar Car Service firman un acuerdo de colaboración

HLA_datos 2022_20230118 (002)

Últimas Noticias /

Grupo HLA continúa creciendo y ha atendido a cuatro millones de personas durante 2022

Signatura conveni APCAS_CMAG 19012023

News /

APCAS Girona pone sus peritos a disposición del Colegio gerundense para resolver dudas

‹ Mapfre Puente Garantizado, un nuevo Plan de Pensiones para clientes que «demandan seguridad» para su inversión › Deyde organiza Data Quality Day el próximo 30 de octubre en Madrid
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Concentra Garantías y Eurorepar Car Service firman un acuerdo de colaboración
  • Grupo HLA continúa creciendo y ha atendido a cuatro millones de personas durante 2022
  • APCAS Girona pone sus peritos a disposición del Colegio gerundense para resolver dudas
  • Espabrok y Pelayo extienden su colaboración hasta 2024
  • Un trabajo sobre Medicina Rural, premio PSN de la Academia gallega

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes