Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
mayores

News/ Últimas Noticias

Los fondos de pensiones gestionaron 32 billones de dólares en el mundo en 2019

Redacción 18 de junio de 2020

Tweet

La OCDE ha publicado su informe sobre fondos de pensiones en el mundo correspondiente a 2019, que refleja que 7 países concentran el 90% de los 32,2 billones de dólares del patrimonio mundial en estos fondos: EEUU (18,8 billones de dólares), Reino Unido (3,6), Australia (1,8), Países Bajos (1,7), Canadá (1,5) Japón (1,4) y Suiza (1).

España, con un patrimonio de 133,214 millones de dólares, ocupa la posición número 21 en la clasificación mundial.

Respecto al tamaño de los fondos de pensiones en comparación con el PIB, la horquilla va  desde el 0,1% de Pakistán hasta el 191,4% de los Países Bajos. Los activos de estos fondos superan al tamaño de la economía nacional en 5 países: Australia (132%), Islandia (167,6%), los Países Bajos (191,4%), Suiza (141,1%) y Reino Unido (123,3%). En el otro extremo, los activos están por debajo del 20% del PIB en 44 de los 66 países analizados en el informe. Entre ellos, nuestro país con un valor que representa el 9,5% del PIB nacional.

En cuanto a su evolución el año pasado, tras una disminución en 2018, el patrimonio creció un 13,9% en la zona de la OCDE y un 11,3% en el resto de países que presentaron informes. Los mayores aumentos se produjeron en Armenia (58,2%) y Turquía (37,3%), donde se han introducido medidas obligatorias para fomentar las pensiones privadas.

Ese incremento de los activos vino determinado por las fuertes rentabilidades en 2019, que superaron el 5% en 29 de los 46 países y el 10%, en 13 de ellos. En España, la rentabilidad se situó en un 8,9%.

Tan solo dos países no lograron rentabilidades positivas: la República Checa (-1,4%) y Polonia (-2,7%).

Impacto del Covid-19 en 2020

La OCDE cree probable que el Covid-19 y sus repercusiones en los mercados financieros en el primer trimestre de 2020 hayan revertido algunas de las ganancias que se generaron en 2019. Las primeras estimaciones sugieren que los activos de los fondos de pensiones a finales del primer trimestre de 2020 podrían haber disminuido a 29,8 billones de dólares, un 8% menos que al final de 2019.

Puede descargar aquí el informe completo de la OCDE:

INFORME 2020 DE LA OCDE SOBRE FONDOS DE PENSIONES EN EL MUNDO

Related Posts

unespa sede

News /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

COI René-Oscar-1024x768

Últimas Noticias /

EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración

mapfre museo

News /

Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga

‹ Las tormentas de pedrisco en la Comunidad Valenciana superarán los 8 millones en indemnizaciones › La caída de facturación en las aseguradoras se verá en 2021, tanto en primas como en garantías
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes