Los fondos de pensiones superan los 120.000 millones a junio, pese a la caída de las aportaciones
Los fondos de pensiones alcanzaron un patrimonio de 120.127 millones de euros a finales del primer semestre, lo que supone un aumento de 4.480 millones de euros en el semestre (3,9% más que en diciembre de 2022), según datos de Inverco. Este aumento hay que achacarlo a la rentabilidad de los activos, ya que las aportaciones fueron menores que hace un año.
En términos interanuales, la rentabilidad a 1 año vuelve a presentar rentabilidades muy positivas desde los mínimos de diciembre de 2022, y se sitúa en el 3,8%. A largo plazo, la rentabilidad permanece positiva: a 26 años, la rentabilidad media anual se sitúa en el 2,7% para el total de planes, y en el medio plazo (10 y 15 años), presentan una rentabilidad del 3% y 2,8% respectivamente.
Caída de las aportaciones
Las sucesivas reducciones legales del importe de las aportaciones anuales he hecho mella en los ingresos de los partícipes, que en el segundo trimestre de 2023 cayeron un 9,3% en el volumen de aportaciones brutas al sistema individual respecto al mismo periodo del año anterior (34,5 millones menos).
En el caso de los planes de empleo, reducen sus aportaciones un 2,7% respecto al segundo trimestre de 2022.
Por su parte, las prestaciones brutas se han incrementado ligeramente respecto al segundo trimestre de 2022 en 42 millones de euros, centradas casi en su totalidad en el sistema de empleo. Combinando aportaciones y prestaciones, en el segundo trimestre del año han aumentado las prestaciones netas respecto al mismo trimestre de 2022 (84 millones).
El número de cuentas de partícipes se ha situado en 9.414.343 a junio de 2023. El número de partícipes estimado se sitúa en torno a ocho millones, al existir partícipes con más de un Plan.
Datos por sistemas
– SISTEMA INDIVIDUAL: su patrimonio se situó en 83.956 millones de euros, lo que supone un incremento respecto al primer trimestre de 2023 del 1,7%. El número de cuentas de partícipes se situó en 7.344.219.
– SISTEMA DE EMPLEO: alcanzó un volumen de activos de 35.386 millones de euros, con un ascenso del 0,8% respecto al trimestre anterior. El número de cuentas de partícipes totalizó 2.020.508.
– SISTEMA ASOCIADO: el volumen de activos se situó en 785 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,9% con respecto a marzo de 2023. El número de cuentas de partícipes fue de 49.616.