Los médicos de la sanidad privada critican «las bajas retribuciones de las aseguradoras»
El Colegio de Médicos de Sevilla celebra el II Congreso Nacional del Ejercicio Privado de la Medicina, cuya inauguración ha estado dirigida por el Dr. Alfonso Carmona Martínez, presidente de la institución colegial. Ante unos 200 profesionales de la salud entre médicos, colegios, compañías aseguradoras, empresas sanitarias y grupos hospitalarios del sector, los médicos han abordado numerosas cuestiones de interés para los facultativos con ejercicio privado.
Entre otros asuntos, los expertos han alertado sobre la “insostenible situación del sistema sanitario privado para profesionales y pacientes”. Un panorama provocado por “las bajas retribuciones que reciben los profesionales desde las compañías aseguradoras en sus actos médicos, la concentración de empresas sanitarias que propician el dominio de la competencia rayando en el abuso, o por que las compañías aseguradoras y empresas sanitarias crecen cada año dejando al médico al margen de estos beneficios”. En este sentido, el congreso denuncia que «varias aseguradoras han declinado la invitaciónpara participar y debatir en este II Congreso, ya que su opinión, relevancia y conocimiento son de absoluta importancia en la medicina privada nacional».
Carmona Martínez destacó la “imperiosa necesidad de encontrar soluciones aquí y ahora, entre todos los interesados. Entre todos, debemos establecer las bases de un futuro inmediato mucho más halagüeño y justo para el profesional privado. Ellos nos lo exigen, y no les vamos a fallar”.
También dijo que «hay que concienciar a la sociedad de este problema, fomentar la cooperación público-privada, mejorar la gestión del sistema con un nuevo modelo de financiación y reevaluar la gobernanza del sistema”.
Entre los patrocinadores del Congreso, están la correduría Andalbrok y la aseguradora Sham.