Los resultados por seguros y comisiones aportaron más de un tercio del beneficio de la banca en 2022
Un estudio de Afi indica que, tomando como referencia el pasado ejercicio, la aportación directa del negocio de seguros a la banca se acerca a los 2.000 millones de euros por sus actividades en España, lo que representa casi un 20% de sus resultados agregados. Si además de este resultado que obtiene por sus participaciones accionariales en compañías aseguradoras, se suma el margen que generan las comisiones recibidas por la distribución de los productos en sus redes, la contribución total asciende al menos a un tercio (probablemente algunos puntos más) del total de los beneficios de la banca.
Según el informe, estas cifras superan a las de 2021 y traen causa del fuerte impulso y aportación del negocio de Vida (de donde proviene la mayor parte de sus resultados) como consecuencia de las mucho mejores condiciones que para dicho negocio supone el ascenso de tipos de interés, que apenas hasta hace prácticamente un par de años se encontraban en niveles cero o en referencias incluso negativas: «Téngase en cuenta que el sector bancario es dominante en el ramo de Vida español a través de sus participadas, acaparando en torno a las dos terceras partes del negocio. En el ramo de No Vida su relevancia, como es natural, es más reducida, pero aun así sus participadas concentran cerca del 30% de los resultados de este otro negocio».
Concentración de bancoaseguradoras
El proceso de consolidación del sector bancario español también ha conllevado lógicamente una consolidación de sus participaciones en el sector seguros, de tal modo que actualmente son 32 las compañías aseguradoras vinculadas a grupos bancarios (18 operantes en el ramo de Vida y 14 en el de No Vida) de las 195 aseguradoras operativas en España a cierre de 2022.
El informe añade que «la rentabilidad del negocio de bancaseguro en España ha seguido definiendo unas referencias, no ya sólidas, sino también crecientes. La mejora está soportada fundamentalmente por el nuevo escenario de tipos, que ha propiciado que el ROE de las filiales aseguradoras de los bancos alcanzasen un ROE del 20,5% en 2022 (significativamente por encima del 14,2% de un año antes). Es el doble que la del conjunto de las restantes aseguradoras, y a ello contribuye también unos niveles de capital de las filiales bancarias, en general más ajustados que en el resto de las entidades».
La aportación del negocio asegurador a la banca es muy heterogénea por entidades y además se produce una gran concentración en una única entidad. CaixaBank es el líder del negocio bancoasegurador en España, acaparando el 50% de los resultados de este negocio en nuestro país.
Aumentarán los resultados en 2023
El estudio de Afi concluye que las condiciones vigentes en 2023 invitan a pensar que, con muy alta probabilidad, la contribución absoluta del negocio de seguros para la banca española volverá a aumentar de manera significativa.
Puede acceder al informe completo en este enlace: