Insurance Europe afirma que los servicios financieros europeos mantendrán su apoyo a clientes
Los interlocutores sociales europeos, que incluyen a representantes de los empleadores y a trabajadores del sector financiero, y de los cuales Insurance Europe es miembro, continuarán apoyando a sus clientes y a la economía europea lo mejor que puedan dentro de los límites establecidos por el gobierno durante la pandemia por el COVID-19.
Trabajadores y empleadores de los sectores bancarios y de seguros europeos, así como los intermediarios financieros y de seguros, están haciendo todo lo posible para ofrecer servicios esenciales dentro de los límites impuestos por las autoridades públicas y continuarán haciéndolo durante la pandemia lo mejor que puedan.
La salud y seguridad de los empleados de servicios financieros, sus clientes y el público en general es primordial. Como tal, el sector ya está tomando medidas para reducir el riesgo de transmisión, como limitar las reuniones cara a cara con los clientes y permitir que los empleados trabajen de forma remota para minimizar el contacto con otras personas, mientras se esfuerza por proporcionar servicios ininterrumpidos a los clientes.
También será necesaria una estrecha coordinación entre el sector de servicios financieros y los responsables políticos, reguladores y supervisores para minimizar al máximo los efectos de COVID-19 en la economía de Europa.
Los firmantes son:
- Seguros Europa
- UNI Europa Finanzas
- El Comité Bancario para Asuntos Sociales Europeos de la Federación Bancaria Europea (EBF BCESA)
- El Grupo Europeo de Ahorro y Banca Minorista (ESBG)
- La Asociación Europea de Bancos Cooperativos (EACB)
- La Asociación de Aseguradores Mutuales y Cooperativas de Seguros en Europa (AMICE)
- La Federación Europea de Intermediarios de Seguros (BIPAR)