Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
Actuarios

News/ Últimas Noticias

Luis Sáez de Jáuregui (AXA) y Eduardo Sánchez (Mapfre) codirigirán el Centro de Investigación Actuarial

Redacción 9 de febrero de 2022

Tweet

El Instituto de Actuarios Españoles (IAE) ha creado el Centro de Investigación Actuarial de España (CIAE) «como el órgano en el que se englobará la actividad de investigación aplicada de la ciencia actuarial que desarrolla en diferentes ámbitos», según se explica en el comunicado.

Tras una convocatoria pública dirigida a todos los colegiados, la Junta de Gobierno del Instituto de Actuarios ha acordado por unanimidad designar codirectores del Centro de Investigación Actuarial de España (CIAE) a los colegiados Luis Mª Sáez de Jáuregui (AXA) y Eduardo Sánchez (Mapfre).

«El Instituto de Actuarios lleva años impulsando y desarrollando distintas iniciativas como el análisis de la longevidad, la aplicación de criterios actuariales en la valoración del lucro cesante y los daños emergentes de las víctimas de accidentes de tráfico, la sostenibilidad del sistema público de pensiones o la transformación de la previsión social complementaria. Con la creación del CIAE damos un paso estratégico, que nos permitirá consolidar estos trabajos de investigación aplicada y ampliarlos. Tenemos en marcha dos proyectos de gran repercusión: uno relacionado con la Covid 19, y, el otro, el Índice Climático Actuarial”, destacó Rafael Moreno, presidente del instituto de Actuarios Españoles, que añadió que «es un privilegio poder contar con dos excelentes y prestigiosos profesionales e investigadores en la codirección del CIAE, que ejercerán un liderazgo conjunto de nuestra actividad de investigación aplicada orientándola a la consecución del fin esencial del Instituto, la defensa y la promoción de la profesión, y también a que contribuya al bienestar de la sociedad».

Luis Mª Sáez de Jáuregui

Luis Mª Sáez de Jáuregui es actuario acreditado CERA y abogado, doctor en Economía Aplicada, profesor de la UC3M, miembro del Comité Científico de la revista Anales del Instituto de Actuarios Españoles, Miembro y Officer del Board of Directors de la Actuarial Association of Europe, vocal de la Junta de Gobierno del Instituto de Actuarios, del que ha sido secretario general y presidente, y es miembro de honor del mismo. En la actualidad es miembro del Comité Ejecutivo de AXA España, donde también es miembro del AXA Group Senior Executives (GLN).

Eduardo Sánchez

Eduardo Sánchez  es Actuario acreditado CERA y economista, doctor en Ciencias del Seguro, diplomado en Estadística y miembro del Comité Científico de la revista Anales del Instituto de Actuarios Españoles. Asimismo, es el director corporativo actuarial del Grupo Mapfre y miembro de su Comité Global de Negocios.

El papel de los Colegios Profesionales

«La aplicación innovadora de la Ciencia Actuarial, haciéndola avanzar, es algo que realizan de manera natural muchos actuarios en su ejercicio profesional, ya sea en la industria aseguradora, en la financiera o en otras, o en el ámbito académico. Por ello, el Instituto de Actuarios está llamado a ser actor principal en esta materia en España», según se destaca en el comunicado.

Así sucede en todos los países de nuestro entorno, donde las asociaciones y colegios profesionales nacionales asumen estas funciones. Además, «en el caso de España, la investigación académica tiene una mayor profundidad y presencia, por cuanto la obtención de un título superior universitario de carácter avanzado y especializado en Ciencias Actuariales y Financieras es requisito para el acceso a la colegiación y al ejercicio profesional», se pone de manifiesto. «De ahí la importancia del mundo académico para responder a las necesidades de formación de profesionales cualificados, o de que el IAE sea el editor de la principal publicación de referencia en ciencia actuarial en lengua española, los Anales del Instituto de Actuarios Españoles», se añade.

«La Ciencia Actuarial y Financiera es un exponente de sofisticación técnica y capacidad de innovación, materializada en España por el IAE, que aglutina a sus profesionales como institución de ámbito nacional para la profesión de Actuario, y que en su declaración fundacional se constituía como una Corporación de Derecho Público de carácter científico y profesional», se concluye.

Related Posts

unespa sede

News /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

COI René-Oscar-1024x768

Últimas Noticias /

EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración

mapfre museo

News /

Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga

‹ Mobius Group e ICEA firman un acuerdo de colaboración › Codeoscopic muestra las ventajas que ofrece su suite tecnológica
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes