Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
forinvest mapfre

Mediación/ News

Mapfre participa en la inauguración de Forinvest 2023 en Alicante

Redacción 2 de marzo de 2023

Tweet

Forinvest 2023 ha arrancado oficialmente hoy pero no en su sede habitual de Feria Valencia sino en el histórico edificio de Casa Mediterráneo de Alicante, que ha acogido hoy su primera jornada de Forinvest en lo que es la extensión del certamen a las tres capitales de la Comunitat Valenciana y que tendrá continuidad los próximos 8 y 9 de marzo en Feria Valencia y el 24 de marzo en Castellón.

La jornada de hoy ha contado con más de un centenar de asistentes, todos ellos profesionales del sector económico-empresarial, en una jornada en la que se ha analizado el contexto económico actual, las perspectivas para este 2023 y en el que se ha puesto en valor Alicante como ecosistema tecnológico innovador donde invertir.

En la primera de las mesas redondas se abordaron algunas de las perspectivas económicas más inmediatas de la mano de expertos como la directora del Servicio de Estudios de Banco Santander, Concepción Sanz; el jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja, Santiago Martínez; y el director de Mapfre Gestión Patrimonial, Juan Pérez. Todos ellos coincidieron en señalar la inflación y la subida de tipos como dos de las grandes variables del contexto económico actual y la posterior evolución a medio plazo.

En este sentido, coincidieron en dibujar un panorama “mejor de lo esperado” a tenor de lo que se esperaba en el segundo semestre del pasado año con la salida de la pandemia y la guerra de Ucrania. Para estos expertos, el reto es “la adaptación a un escenario de tipos de interés altos” aunque vislumbran una progresiva desescalada en los valores de la inflación. “Incluso este año podemos hablar de desinflación en energía y que próximamente se va a ver reflejado también en los alimentos, por un efecto base de bajada”, explicaron. Además, apuntaron que unos tipos de interés al 3% “puede entrar dentro de lo normal” porque en esos niveles “no daña la inversión de las empresas”.

Para finalizar la Jornada, los presidentes de la CEOE y de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Antonio Garamendi y Salvador Navarro, respectivamente, han dialogado sobre los principales retos a los que se enfrentan las empresas en el actual contexto socioeconómico, sobre cómo se puede impulsar un desarrollo económico sostenible en un contexto macroeconómico y geopolítico cada vez más complejo, o de qué modo el diálogo social puede ayudar al crecimiento y a generar empleo.

Related Posts

Cohebu

Mediación /

Cohebu aborda el futuro de la mediación en su convención anual

silvia dancausa Coseba

News /

Coseba amplía su red de oficinas y da el salto al mercado canario

Martín Navaz_CEO pib Group España (1)

Mediación /

pib Group adquiere Vetop y llega a los 24 millones en ingresos en España

‹ Aunna Asociación incorpora como socio a Jociles Correduría de Seguros › IMQ ofrece condiciones ventajosas en Salud, Accidentes y Decesos a las empresas vizcaínas del metal
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Cohebu aborda el futuro de la mediación en su convención anual
  • Coseba amplía su red de oficinas y da el salto al mercado canario
  • Allianz Partners entrega sus premios al ‘Mejor Proveedor’
  • AXA se une JubilaMe para la venta de productos de vida, inversión y pensiones
  • RGA re presenta su oferta de coberturas para el segmento senior

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes