Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
linea mar garre

News/ Últimas Noticias

Mar Garre (Línea Directa): «Vamos a incorporar a más de 450 profesionales en los próximos 3 años»

Redacción 27 de enero de 2020

Tweet

Mar Garre, directora de Personas y Comunicación Interna de Línea Directa, explica en esta entrevista con SegurosNews.com los planes de su entidad para incrementar su plantilla, especialmente con perfiles digitales y STEM; y cómo quieren atraer a los jóvenes al sector asegurador.

 

Ustedes acaban de presentar su plan #ADNLíneaDirecta, ¿cuáles son sus objetivos?

#ADNLíneaDirecta es nuestra ambiciosa estrategia de atracción y retención del talento que refleja cómo somos: una compañía muy Ágil, Diferente, donde Nos importan las personas. Necesitamos incorporar a más de 450 profesionales en los próximos 3 años, de los cuales 150 son perfiles STEM y Digitales.

Queremos transmitir que Línea Directa es un magnifico lugar para trabajar, donde es posible desarrollar una carrera profesional de éxito en una entidad financiera moderna, a la vez que se viven experiencias personales muy gratificantes como, por ejemplo, de voluntariado, deportivas o de relación con otras personas. Hemos rediseñado nuestro proceso de selección y, gracias a la aplicación de nuevas tecnologías, lo hemos agilizado, simplificado y personalizado enormemente para que cada candidato viva una experiencia diferente adaptada a su perfil.

¿Con cuántos empleados cuenta Línea Directa y como está evolucionando el empleo en su entidad?

El importante ritmo de crecimiento de Línea Directa, que cuenta ya con casi 3,2 millones de clientes, nos ha hecho apostar por reforzar el equipo de profesionales que forman la compañía. En este sentido, a cierre de 2019, ya somos más de 2.400 personas. Estamos creando empleo año tras año, lo que ha supuesto crecer en casi 500 empleados durante los últimos 5 ejercicios. Además, como he comentado anteriormente, esperamos atraer a más de 450 nuevos profesionales, especialmente STEM y Digitales, en los próximos 3 años.

El sector asegurador no es uno de los más atractivos para trabajar para los jóvenes, pese a que es uno de los que tiene mejores condiciones laborales ¿por qué cree que se produce esta paradoja?

En mi opinión, lo que sucede es que el sector asegurador ha sido siempre bastante desconocido para los jóvenes y, por lo tanto, no les resulta demasiado atractivo. Sin embargo, las aseguradoras tenemos que hacer un esfuerzo mayor para darnos a conocer como empleadores y actualmente hay varias iniciativas sectoriales muy interesantes para dar a conocer las oportunidades que ofrece a nivel profesional.

Desde Línea Directa queremos que los jóvenes nos conozcan mejor y transmitirles que somos una compañía altamente tecnológica que comercializa seguros. Para ello contamos con iniciativas como el Programa Big Ideas, un hackathon dirigido a estudiantes universitarios de perfiles STEM, donde los participantes aprenden metodologías de desing thinking, nuevas tecnologías, etc. además de ganar ayudas económicas para cursar un Máster y la oportunidad de incorporarse a Línea Directa.

¿Qué le diría a un joven licenciado para atraerle a trabajar en su aseguradora?

Le diría que en Línea Directa va a poder desarrollar una carrera profesional muy interesante, en una entidad financiera a la vanguardia. Va a descubrir un entorno de trabajo retador, con un ambiente divertido y de colaboración entre compañeros. Le diría también que en Línea Directa va a encontrar mucho más que un lugar para trabajar, ya que contamos con diversas iniciativas que pretenden cubrir las inquietudes personales que surgen en cada momento del ciclo personal y profesional: voluntariado, salud, proyectos solidarios, de deporte, de medio ambiente, de ocio, de desarrollo profesional, etc…

Los perfiles tecnológicos que ustedes demandan son muy demandados por todo el sector ¿qué propone Línea Directa para que estos perfiles la elijan?

Línea Directa es un lugar muy interesante para estos perfiles, ya que nuestro modelo de negocio nos ha exigido ser altamente tecnológicos y analíticos desde nuestros inicios. Además, nos gusta innovar y probar nuevas iniciativas, transformar la forma de hacer las cosas y no nos asustan los retos.

Somos una compañía muy ágil y flexible, donde las personas tienen la posibilidad real de explorar nuevas tendencias y trabajar diariamente con las herramientas tecnológicas más punteras. Estamos apostando muy fuerte por los equipos de Analistas, Big Data, Digitalización, IOT, Inteligencia Artificial, etc… que cobran una importancia enorme en este momento de Transformación Digital tan apasionante que estamos viviendo.

Además, concretamente para los perfiles STEM y Digitales, contamos con diferentes programas de formación y desarrollo muy interesantes como, por ejemplo, el que hemos llamado “Comunidad de Talento Pi”. Este programa incluye diferentes medidas y herramientas, así como un canal de comunicación para ellos, donde pueden compartir experiencias, mejores prácticas, lanzar retos, etc…

Además de atraer talento, también es hoy muy importante retenerlo ¿cómo lo consiguen ustedes?

Creo que la principal herramienta para la retención del talento es conseguir que las personas se sientan reconocidas y orgullosas de lo que hacen, de la trascendencia de su aportación, y comprometidas con la compañía. Con esta idea tenemos varias líneas de actuación: apostamos y priorizamos el talento interno, con una media de casi 100 promociones o movilidades anuales y contamos con iniciativas como nuestro programa “Línea Directa piensa en ti”, acciones de conciliación y Smart Working, “Escuela de Padres” o “Empresa Saludable”, entre muchas otras.

¿En qué consisten los espacios colaborativos y el Smart Working que proponen?

Estamos abordando un proceso muy ambicioso de transformación digital y cultural que requiere desarrollar nuevas formas de pensar, de trabajar y de relacionarnos. Por ello, en Línea Directa llevamos tiempo apostando por los espacios de trabajo que fomentan la colaboración, la flexibilidad y la creatividad, así como las estructuras planas y flexibles que faciliten la toma de decisiones.

En lo que respecta al Smart Working, es nuestra apuesta por la flexibilidad espacial con el objetivo de que las personas puedan conciliar su carrera profesional con los diferentes momentos de la vida en los que se encuentran a nivel personal. Así, hemos lanzado medidas como licencias de acompañamiento a mayores dependientes o a familiares en proceso de quimioterapia, entre muchas otras.

Related Posts

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

Junta Directiva FECOR

News /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

‹ Don Póliza lanza la promoción #ReprísVerde para turismos con menos de 115 CV › AYAX comienza a operar en Caución de la mano de HDI Global
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes