Marsh elabora una guía con información relevante de los seguros de mascotas
El equipo de Affinity de Marsh ha preparado una guía con la información más relevante a tener en cuenta en lo que respecta a los seguros y la cobertura de responsabilidad civil para mascotas, que con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal el próximo 29 de septiembre, será obligatoria para todos los propietarios de perros:
Concepto del seguro de mascotas
Los seguros de mascotas son productos que cubren los daños físicos o materiales que pueda causar nuestro perro o gato ante cualquier tercero, así como la asistencia veterinaria que requieran tras sufrir un accidente y/o enfermedad. Estos seguros también pueden incluir una serie de servicios adicionales asociados a las coberturas principales de la póliza como, por ejemplo; descuentos en estética animal e incluso videochat veterinario.
Coberturas que incluyen
Los seguros de mascotas comprenden dos coberturas principales diferenciadas. Por un lado, la cobertura de responsabilidad civil del animal (con diferentes límites) y de contratación, hasta ahora, obligatoria solo para los perros de “manejo especial”. Esta será obligatoria para todos los perros a partir del 29 de septiembre de 2023. Esta cobertura cubre los daños tanto físicos como materiales que el animal cause a terceros y por los que seremos responsables como dueños del animal. Por otro lado, los seguros de mascotas pueden incluir también la cobertura de asistencia veterinaria, tanto por accidente como por enfermedad, quedando también cubiertas eventualidades como la muerte del animal por accidente, los gastos de sacrificio y la eliminación de restos, gastos de entierro o incineración o el robo y/o extravío de la mascota. La asistencia veterinaria siempre está limitada de alguna manera mediante la inclusión en póliza de un límite anual de cobertura o mediante el establecimiento de franquicias.
Requisitos del seguro
Las aseguradoras tienden a limitar este seguro a perros y gatos, usualmente en edades comprendidas entre los 3 meses y los 9 años en función de cada aseguradora. Igualmente, será necesario haber cumplido con el calendario de vacunación oficial y cumplimentar una declaración de salud del animal en caso de querer contratar la asistencia veterinaria por enfermedad.
Coste
El precio varía en función de las coberturas que se requieran, oscilando entre los 60€ / 80€ anuales de una RC básica, hasta unos 240 euros anuales si añadimos la cobertura de asistencia veterinaria por accidente y enfermedad. El tamaño de nuestra mascota y la raza influirá también en esta horquilla de precios.
La importancia de contratar este tipo de seguro
La nueva Ley de Bienestar Animal, que entrará en vigor el próximo 29 de septiembre, obligará a los dueños de perros a contratar un seguro de Responsabilidad Civil que cubra ante cualquier daño que puedan causar a terceros. Además, una cobertura de asistencia veterinaria por enfermedad y/o accidente nos protegerá ante eventualidades imprevistas tales como intervenciones quirúrgicas o tratamientos que requiera nuestra mascota, que generalmente tienden a ser costosos.
Viajar con nuestras mascotas
Todas las coberturas del seguro seguirán vigentes y de aplicación, aunque deberemos tener en cuenta la limitación geográfica de la póliza, que por lo general provee de cobertura dentro del ámbito de la Unión Europea.
¿Cómo quedaríamos cubiertos por el seguro de mascotas en caso de accidente de tráfico?
- La cobertura de asistencia veterinaria por accidente nos cubrirá en todos los casos en que nuestra mascota sufra cualquier daño derivado de un accidente de circulación (bien por atropello, bien durante el desplazamiento del animal en vehículos de motor), siempre dentro de los límites que se establezcan en la póliza.
- La cobertura de Responsabilidad Civil, en cambio, nos cubrirá en caso de que nuestra mascota sea causante de un accidente de tráfico por no llevar al animal debidamente atado, dado que garantiza las indemnizaciones de las pueda resultar civilmente responsable el asegurado.