Marsh revela que el 73% de las empresas ha sufrido al menos un ciberataque
Con motivo del Día Internacional de la Ciberseguridad, Marsh y Microsoft Corp han elaborado un informe sobre el tema. Según el estudio, una de las consecuencias tras casi tres años de abrupta interrupción del trabajo presencial en la oficina, una importante transformación digital y numerosos ataques de ransomware a escala global ha sido que la mayoría de las organizaciones no confíen más ahora que hace dos años en su capacidad para gestionar el riesgo de ciberseguridad.
El estudio, The State of Cyber Resilience, sondea la opinión de más de 660 responsables de áreas relacionadas con el riesgo de ciberseguridad y analiza cómo se percibe el riesgo de ciberseguridad por los ejecutivos de diversas áreas (ciberseguridad, IT, gestión de riesgos y seguros, finanzas y liderazgo ejecutivo) en importantes empresas de todo el mundo.
«El continuo aumento del ramsomware ha propiciado un mayor interés en ciberseguridad por parte de los líderes de las organizaciones, hecho que CISOs y responsables de seguridad de todo el país han aprovechado para mostrar la realidad ciber actual. Por ello, no sorprende que muchas organizaciones no se sientan más seguras de su capacidad para gestionar los riesgos de ciberseguridad ahora que en 2019», declara Nelia Argaz, responsable de Cyber Security & Business Resilience para Europa Continental.
Entre las conclusiones del informe Marsh destaca que el 73% de las compañías encuestadas declaró haber sufrido al menos un ciberataque. Las empresas más grandes (en base a su nivel de ingresos) se enfrentaron a más ataques tanto en número como en variedad, y el 85% dijo que había sido objeto de al menos un ataque, en comparación con el 68% de las organizaciones más pequeñas; y en el ámbito regional, las empresas con sede en América Latina fueron las menos propensas a declarar haber experimentado algún tipo de ataque cibernético, en particular violaciones de la privacidad. Los de la región del Pacífico tenían significativamente más probabilidades de haber sufrido violaciones de la privacidad que los de otras regiones.