Más allá del Machine Learning: el potencial de predecir comportamientos en el sector seguros
¿Te imaginas poder conocer cuándo uno de tus clientes está en alto riesgo de no renovar su póliza de seguros, o qué clientes que ya tienes en cartera son más propensos a contratar otro de tus productos? Y lo que es mejor, ¿te imaginas poder hacerlo sin dedicación por parte de tu equipo Técnico o de Data? Ya puedes dejar de imaginar: con el Machine Learning, todo esto –y mucho más– ya es una realidad.
El Machine Learning es una subcategoría de la Inteligencia Artificial que, aplicado a un negocio, se encarga de cruzar cientos de variables y detectar patrones de comportamiento de sus clientes. Se trata de algoritmos entrenados con ejemplos reales y creados por empresas como Shimoku, una startup española que desarrolla softwares con Inteligencia Artificial y que ha conseguido revolucionar el Machine Learning en España y Estados Unidos.
Shimoku ha desarrollado una herramienta que entrena algoritmos predictivos y los adapta a la idiosincrasia de cada negocio en tan solo un mes. Una tecnología puntera que, no solo predice el tan por cien de probabilidades de que un hecho ocurra, sino también el motivo por el cual va a ocurrir. “Predecir ya no es suficiente, lo importante es, ¿qué hacemos con esa predicción? ¿Cómo la convertimos en un asset que aporta valor a un negocio? Los porqués de la predicción y los qué pasa según la acción que se lleve a cabo son clave. Actionable AI es construir un simulador de vuelo en base a predicciones para las empresas” dice Sergi Ortiz, CEO de Shimoku.
Los algoritmos de la startup tecnológica pueden ayudar a las aseguradoras de varias formas. Una de ellas es con la predicción de Churn de clientes, identificando segmentos de clientes en riesgo de darse de baja y el motivo por el cual podrían hacerlo. Por ejemplo, la herramienta predictiva de Shimoku es capaz de detectar qué clientes son más sensibles al precio y en qué cantidad se debe corregir la prima del seguro para asegurar su renovación.
También ayuda a identificar, no solo qué segmentos de clientes, sino qué clientes concretos están dispuestos a pagar más por el servicio que tienen contratado, sin que aumente el riesgo de caída del cliente. Y, para ayudar a los equipos de ventas a identificar oportunidades de venta cruzada, el software de Shimoku también predice, sobre clientes que ya tienen contratado un seguro, en qué otra categoría de seguro podrían estar interesados y por qué.
Las soluciones SaaS que ofrece la empresa española permiten adoptar la tecnología Machine Learning a cualquier compañía en un tiempo récord y a un coste muy asequible, por debajo de soluciones internas y consultoras. Shimoku ha colaborado ya con aseguradoras como Mutua Tinerfeña y ha implementado modelos de predicción en más de 100 empresas, ayudando a generar acciones de retención, priorizar leads y aumentar la facturación media por cliente.