Micappital Seguros pretende reducir un 30% las tarifas, excepto en Autos y Hogar
Micappital presentó ayer Micappital Seguros, que según Miguel Camiña, CEO de la entidad, «nace fruto de nuestro asesoramiento en inversiones, donde nos hemos dado cuenta que podemos seguir asesorando en materia de seguros».
Según expuso Camiña, uno de los retos que tienen por delante, «es ofrecer soluciones al 54% de ciudadanos que están preocupados por ganar dinero, así como al 30% que piensa en los gastos imprevistos, pero que no se protege mediante seguros; solo un 10% lo hace, mientras que el 89% prefiere ir haciéndose un ‘colchón’ financiero».
Otro de los problemas detectados por Micappital es, según Camiña, que «el seguro se sigue percibiendo como un pago obligatorio», además de cierta «dejadez» en los clientes, «puesto que solo el 60% sabe cuanto paga por sus seguros de manera individual» y más de la mitad admiten que no revisan cada año su importe ni sus coberturas.. De hecho, el 55% de los españoles tienen contratadas entre 1 y 3 pólizas de seguro, y un 21% llega a tener hasta 5, siendo las más habituales (por este orden) las de Auto, Hogar, Salud, Vida y Moto. Pero también, añadió, «hemos detectado preocupaciones en los clientes, fundamentalmente tensiones relacionadas con la gestión y resolución de siniestros».
“Los seguros son productos que ‘hay que tener’, pero que a veces se contratan un poco a ciegas, sin dedicar un tiempo a analizar bien el mercado y la propuesta comercial que nos ofrecen. Esto se traduce en que a veces la póliza contratada incluye coberturas que realmente sobran, y faltan otras que pueden ser importantes. Lo que ofrecemos con Micappital Seguros es asesorar a cada persona sobre cómo debería ser la póliza que cubriese todas sus necesidades personales y buscarle el mejor producto del mercado. No se trata de encontrar la opción más barata, sino la más eficiente y que le permita estar mejor cubierto”, explicó Miguel Camiña.
Así, ante este contexto, el CEO de Micappital destacó «el asesoramiento de confianza que ofrece Micappital», unido a la capacidad para agregar todos los seguros en una misma plataforma.
Cómo funciona Micappital Seguros
El cliente primero debe aportar, desde la web, la información correspondiente a sus pólizas vigentes y especificar una serie de datos, objetivos y necesidades personales, y en 24 horas recibe una propuesta comparando cinco opciones de pólizas alternativas optimizadas. Una vez las revisa y decide cuál desea contratar (puede contar con el asesoramiento telefónico, por mail o presencial de un experto), Micappital Seguros emite la póliza, el cliente la firma desde el móvil y, en el momento en que se confirma el pago, se publica en su espacio personal dentro de la web.
Todo esto es posible gracias a los acuerdos de distribución alcanzados con aseguradoras del país (más de 20 y de todo tipo de perfiles), para tener acceso a sus tarificadores de cotización; y a la plataforma tecnológica que hay detrás, con un sistema de agregación de sus diferentes seguros disponibles y con algoritmos inteligentes que notifican al cliente posibles cambios o mejoras, así como los plazos de vencimiento y renovación.
«El servicio de Micappital Seguros no termina con la contratación de la nueva póliza, sino que esta está en constante revisión, para poder mantenerla siempre optimizada. Y además, ofrecemos un valor añadido fundamental: durante el tiempo de vigencia, si se produce un siniestro, asesoramos a nuestros clientes para gestionarlo con la aseguradora de la forma más adecuada, proporcionándoles la tranquilidad y seguridad de que va a hacerse con la mayor profesionalidad», explica Iñigo Fernández de Araoz, que acaba de desembarcar en la compañía para dirigir este nuevo servicio procedente de Deloitte, y que acumula siete años de experiencia en asesoramiento financiero a bancos y aseguradoras.
Respecto a la existencia en el mercado de otros gestores que puedan dar un servicio similar, Miguel Camiña subraya su voluntad de ir un paso más allá: «No estamos cambiando el qué, lo que queremos es transformar el cómo. Estamos combinando tratamiento personalizado y acompañamiento con agilidad y automatización a través de tecnología, y creemos que el resultado es una propuesta de valor que los clientes van a apreciar. Sobre todo porque les va a facilitar la vida, y además, porque puede hacerles ahorrar en su presupuesto».
Ahorro y coste del servicio
Poniendo siempre por delante la mejor cobertura, la compañía estima que puede conseguir una reducción media del 30%, con excepción de Autos y Hogar, donde el ahorro estimado estaría entre el 10% y el 15%. Esto se debe a que Micappital Seguros trabaja con la misma comisión con todas las aseguradoras, de ahí que no existan incentivos para contratar una u otra ni se produzcan conflictos de intereses: “No vamos a recomendar la póliza con la que nosotros ganemos más (porque con todas vamos a ganar lo mismo), sino la que realmente sea mejor para el cliente. Además, nuestra comisión es inferior a la media con la que trabajan normalmente los agentes de seguros”, apunta Iñigo Fernández de Araoz.
En cuanto al coste del servicio, será gratuito para todos los clientes durante los seis primeros meses desde el lanzamiento. Posteriormente, seguirá siendo totalmente gratis para los clientes del servicio de asesoramiento financiero de Micappital, y tendrá un coste de 5 euros por póliza optimizada y contratada para el resto (no se paga por renovaciones posteriores).
Micappital Seguros incluye actualmente seguros de Salud, Auto, Moto, Responsabilidad Civil y Empresa, si bien no descarta ampliar más adelante sus coberturas para atender oportunidades de nicho que están detectando, como seguros para drones o dispositivos electrónicos, o seguros de ciberriesgo. La compañía está autorizada y regulada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con la clave J-4108.