msg life, un facilitador de la transformación digital del sector asegurador nacional
“Aunque un poco más tarde que otros sectores, el mercado asegurador ya se ha subido al tren de la transformación digital de la denominada ‛Industria 4.0’, enfocada tanto en el cliente como en la experiencia que se le proporciona” ―destaca Jorge Miranda, regional manager de msg life en Iberia en la entrevista que ha concedido a SegurosNews―. Sus más de veinticinco años de experiencia en el ámbito de las tecnologías y proyectos para modernizar el sector asegurador otorgan a Miranda «una amplia visión sobre la evolución de este sector durante las últimas décadas, así como sobre los desafíos que deben afrontar las aseguradoras de cara al futuro».
Conscientes de la trascendencia que la adaptación supone para la supervivencia de cualquier empresa, en msg life «llevamos cuarenta años ―desde 1980― ayudando a las aseguradoras a lograr ese objetivo, a través de las distintas revoluciones digitales que se han ido produciendo, e, incluso, a obtener ventajas competitivas a través del cambio«.
El objetivo de msg life consiste en apoyar a las aseguradoras españolas en la adaptación de sus procesos y sistemas, para poner las necesidades de sus clientes en el centro del negocio. “Para ello ―afirma Miranda― tenemos claro que la tecnología no puede ser entendida como un obstáculo, sino como una ventaja, toda vez que su uso estratégico se convierte en un factor diferenciador que permite la innovación tanto de productos como de servicios, garantizando la productividad. A lo largo de la transformación digital, resulta esencial crear las bases que garanticen la adaptabilidad de la aseguradora al futuro, lleno de incertidumbre, en el que será necesario probar nuevos modelos de negocio, que, a su vez, implican cambios en las organizaciones, tanto en su mentalidad, competencias profesionales (skills), procesos y tecnologías, para dotarlas de una gran agilidad”.
En los últimos años, las aseguradoras han llevado a cabo una fuerte inversión en la definición de sus estrategias de modernización, y son muchas las que han fijado 2020 como el año en el que poner en marcha sus planes. En este sentido, Miranda comenta que “la sólida experiencia de nuestra compañía en otros mercados, donde este proceso comenzó hace más tiempo, nos ha permitido constatar que las experiencias más exitosas son aquellas que modulan los distintos sistemas, preparándolos para una integración completa, con el objetivo de facilitar su aplicación en nuevos modelos de negocio y desarrollar ecosistemas cada vez más dinámicos y ágiles”.
Por ello, la elección de la fórmula más adecuada para llevar a cabo la modernización de los sistemas de tecnologías de la información resulta esencial. Así lo refleja el reciente informe de McKinsey & Company, IT Modernization in Insurance: Three paths to transformation, en el que alerta de los serios riesgos que implica la creación de una plataforma propia integral en el seno de la empresa o la dependencia de un solo proveedor, cuando se ha optado por este método. Tales riesgos, según se refleja en el informe, suponen desde costes más elevados y plazos más largos hasta riesgos adicionales, frente a la opción de modernizar una plataforma heredada o adquirir paquetes de software desarrollados por expertos. En el primer caso, la experiencia puede convertirse en una auténtica pesadilla con consecuencias negativas a corto, medio y largo plazo; en el segundo, la aseguradora contará con la tranquilidad de una implementación guiada por proveedores especializados que le aporten el conocimiento y el expertise diferenciador.
Al respecto, Miranda afirma que “ la confianza que cada vez más compañías aseguradoras del mercado español depositan en msg life avala la solidez de nuestro rol como facilitadores del éxito de esta transformación digital” y, en cuanto a la posible preocupación de las aseguradoras sobre la vigencia de las soluciones de software, señala que “el desarrollo de los paquetes de software se lleva a cabo teniendo en cuenta la necesaria flexibilidad y adaptabilidad a los modelos de negocio actuales y futuros, y cuenta con el expertise que otorga llevar cuarenta años trabajando con éxito en escenarios tan exigentes como el estadounidense y el alemán”.
El regional manager destaca, asimismo, que “al elegir a msg life como proveedor de soluciones de transformación digital en áreas como la gestión de productos y tarifas, el soporte para la distribución ominicanal o la suscripción, entre otras, las aseguradoras están comprobando que la implementación de sus proyectos se está llevando a cabo con éxito y en plazos inferiores a los que preveían inicialmente”. De este modo, la elección de msg life como suministrador se traduce, en la práctica, en contar con un socio estable que garantiza la autonomía, la flexibilidad y la agilidad que todas las aseguradoras necesitan.
Por último, Miranda desea enviar un mensaje conciso pero contundente a las aseguradoras del mercado español que aún no se hayan subido al tren de la transformación digital: “En este año, 2020, todavía están a tiempo de ocupar sus asientos en este convoy que avanza a gran velocidad. Para ayudarles en esa travesía e integrarse en el nuevo ecosistema tecnológico, desde msg life ponemos todo nuestro expertise a su disposición”.