Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
Edificio_02

News/ Últimas Noticias

Mutua de Propietarios revela que solo el 30% de los españoles se mudaría a otro país

Redacción 20 de junio de 2023

Tweet

De acuerdo con el estudio ‘Satisfechos con nuestro Hogar’ elaborado por Grupo Mutua Propietarios, aunque tuviésemos la oportunidad de cambiar de residencia, un 70% de los españoles asegura que desearía seguir viviendo en nuestro país, mientras que un 30% estaría abierto a nuevos destinos en Europa -18%-; Norteamérica -3%- y Sudamérica -2%.

El estudio, que profundiza en las percepciones de los españoles en torno al tipo y ubicación de su vivienda, y a sus deseos de cara a un futuro, destaca que los españoles más satisfechos con su lugar de residencia son los cántabros (84%), seguidos de los asturianos (82%) y los gallegos y aragoneses, ambos con un 77%.

Sin embargo, explica la entidad, «aunque mudarnos a otro país se observa como una opción lejana, sucede lo contrario si nos plantean el traslado a otra región y, además, cada comunidad autónoma tiene su favorita».

En concreto, 6 de cada diez (61%) españoles elegiría otra región para vivir, siendo las más deseadas Andalucía -11%-; Valencia -7%-, Asturias -6%-; Islas Canarias -6%- y País Vasco (4%).

Y es que, los españoles tenemos claras nuestras preferencias en cuanto a tipo de hábitat: a un 27% le gustaría vivir en la costa; un 26% se decanta por una pequeña o mediana ciudad; el pueblo es la opción elegida por un 15% de los españoles; a un 10% le atrae el campo y solo un 8% se siente por el centro de la gran ciudad, o por sus afueras (8%).

«La calidad de la vivienda, el entorno y la interacción social son tres de los factores más importantes a la hora de determinar el grado de satisfacción residencial y, en este aspecto, podemos afirmar que los españoles están muy satisfechos con su hogar», explica Laura López, subdirectora general de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del Grupo Mutua Propietarios.

En este aspecto, existen grandes diferencias en cuanto al deseo de mudarse a otra región. En concreto, las comunidades autónomas con mayor índice de fidelidad son Andalucía y Canarias, donde un 56% y un 52%, respectivamente, de sus habitantes son tajantes: les gusta vivir allí y no se mudarían a otra región. Por el contrario, solo un 14% de los castellano-manchegos; un 20% de los riojanos, y un 22% de los castellano-leoneses desean seguir viviendo en su región.

Cambiar de vivienda 

¿Pero estamos los españoles predispuestos a cambiar de vivienda? De acuerdo con el estudio “Satisfechos con nuestro Hogar”, un 27% afirma que es seguro o probable que cambie de vivienda en los próximos años y, en este punto, la edad es el principal elemento promotor del cambio, siendo los menores de 35 años los que en mayor proporción confirman que lo harán.

Asimismo, otros elementos que impulsan un potencial cambio de vivienda son el tipo de tenencia. En concreto, más del 50% de las personas que están de alquiler afirman que se mudarán en los próximos años, al igual que quienes habitan en viviendas más pequeñas. Entre los motivos de este cambio destacan la búsqueda de una nueva localidad (44%) y el deseo de contar con una vivienda más grande (39%)

En cuanto al tipo de vivienda, mientras que las personas que viven en viviendas unifamiliares no cambiarían de tipología, cerca de la mitad de las que viven en viviendas colectivas (46%) si desean mudarse a una vivienda unifamiliar. “El campo de la satisfacción residencial es amplio y tiene diversas áreas de estudio vinculadas a ámbitos como la arquitectura, el urbanismo, la psicología o la sociología que, en su conjunto definen nuestro grado de complacencia con nuestro hábitat”, concluye Laura López del Grupo Mutua Propietarios

Related Posts

FOTO-CARLOS-HERRERA-10-07-2023

News /

Carlos Herrera (Globalbrok): «El seguro de RC aporta confianza al asesor financiero para disfrutar de su profesión»

ibernón

Últimas Noticias /

Santiago Ibernón (Caja de Ingenieros): «La personalización es clave en nuestra oferta al socio»

sostenibilidad-ecología-verde

News /

El Movimiento Medialia DKV, la hoja de ruta en sostenibilidad para el mediador

‹ GestyFor lanza un nuevo catalogo de cursos dirigido a los órganos de dirección de las aseguradoras › Los bancos que venden más seguros a sus clientes
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Carlos Herrera (Globalbrok): «El seguro de RC aporta confianza al asesor financiero para disfrutar de su profesión»
  • Santiago Ibernón (Caja de Ingenieros): «La personalización es clave en nuestra oferta al socio»
  • El Movimiento Medialia DKV, la hoja de ruta en sostenibilidad para el mediador
  • La búsqueda de talento científico para el sector, en el II Foro TICS
  • Óscar Paz (Insurtech Community Hub) protagoniza el nuevo podcast de ‘Historias Aseguradas’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes