Mutuactivos no confía en que la subida de tipos pueda evitar la recesión
El miércoles el presidente de la FED anunció la esperada subida de tipos, pero durante la rueda de prensa dijo que “el proceso desinflacionista ha comenzado”, lo que el mercado interpretó muy positivamente. Ayer Lagarde también elevó los tipos y de hecho anunció otra subida de 50 puntos básicos para marzo, lo que debería haber sido negativo para los mercados. Pero en la rueda de prensa dijo que los riesgos de inflación están más balanceados gracias a la fuerte corrección de las materias primas y que, después de mayo, se replantearán el camino a seguir, según indica Ignacio Dolz de Espejo, director de soluciones de inversión y producto de Mutuactivos.
En ese sentido, Ignacio Dolz de Espejo añade que «en Mutuactivos no estamos seguros de que se consiga evitar una recesión, sería una de las pocas veces que no ha ocurrido tras un ciclo de inflación y subidas de tipos. Estamos de acuerdo en que la inflación caerá rápido, pero no tenemos nada claro hasta qué nivel. Tampoco si, llegados a ese punto, se estabilizará o será volátil».
En resumen, «nos preocupa bastante el optimismo generalizado con la economía y los bancos centrales. Estos nos han telegrafiado que cuando dejen de subir tipos, los mantendrán a niveles elevados durante un periodo de tiempo razonable. Sin embargo, los mercados descuentan que en enero de 2024 estarán muy por debajo del nivel actual», concluye.