Mutual Médica aprueba mejoras en las coberturas de los mutualistas
Mutual Médica celebró ayer su asamblea general anual con la participación de más de 700 mutualistas, entre presentes y representados. Un año más, los mutualistas han podido participar de manera presencial en Barcelona y de manera remota en el resto de los puntos del territorio.
La mutualidad ha obtenido en 2022 un beneficio neto de 7,4 millones de euros. El número de mutualistas cubiertos ha ascendido a 82.100, representando un crecimiento del 8,6% con respecto al año 2021; y los activos gestionados, a más de 1.300 millones de euros.
Buena gestión y solidez
Las cuotas de la entidad han aumentado en un 9,5%, lo que quiere decir que ha duplicado el porcentaje de crecimiento medio del sector (4,5%). En lo que se refiere a la ratio de solvencia, que exige la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), la organización de economía social colaborativa no solo lo ha superado con creces, sino que ha duplicado la tasa (con un 236%), consolidándose como una entidad sólida y estable.
Este pasado martes 20 de junio la asamblea general de mutualistas, ha aprobado por unanimidad las Cuentas Anuales de la entidad referidas al ejercicio cerrado de 31 de diciembre pasado, además de aprobar la gestión del Consejo de Administración.
Fuera de los puntos que se han sometido a la Asamblea con carácter ordinario, con carácter extraordinario se han abordado temas tan relevantes como la adaptación de la cobertura MEL (alternativa RETA) al nuevo sistema de cotización para autónomos en función de su rendimiento neto, esto permite a los médicos mutualistas obtener mejores rendimientos sobre su actividad profesional ya que el MEL se rige por un sistema de capitalización individual, de tal modo que las cuotas aportadas por cada mutualista son propias.
Adicionalmente, la mutualidad rentabiliza las aportaciones del MEL de cada mutualista a su favor, para que obtenga los ingresos máximos en el momento de su jubilación.
En la asamblea también se ha aprobado la modificación de algunos aspectos de los estatutos sociales de la entidad y de su reglamento electoral, al igual que la propuesta de un reglamento para la Asamblea y la presentación de las nuevas mejoras en el Seguro de Incapacidad Laboral de ’30 Primeros días’.
«Como entidad de economía colaborativa y de previsión social, la Asamblea General es el punto de encuentro de todos los mutualistas que nos permite valorar el ejercicio anterior y aprobar de manera conjunta mejoras en beneficio del colectivo», señala el Dr. Luis A. Morales, presidente de Mutual Médica.
Así, en la Asamblea del día 20, se ha aprobado la modificación del reglamento del seguro, permitiendo que, en adelante se cubra prestación por hospitalización a partir del primer día y no del cuarto, como hasta ahora.
La mejora entrará en vigor el día 1 de julio de este año y si bien es una mejora de menor calado que la que se aprobó en la Asamblea anterior (con cuya modificación del seguro tanto de “30PD” como de “Invalidez” la mutualidad pasa a reconocer prestaciones por incapacidad mental y por otro lado se amplió el permiso de paternidad hasta 16 semanas), de nuevo los mutualistas han podido beneficiarse de una ampliación de coberturas sin encarecimiento de primas.