Nace la primera plataforma aragonesa de seguros dirigida a los abogados
Moné Seguros e Inversión lanza un nuevo servicio digital destinado a los profesionales de la abogacía. La nueva plataforma ofrece soluciones específicas y concretas basadas en su experiencia como correduría y con la confianza del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.
Con el nombre de “Segurosdeabogados.com” surge la primera plataforma con sello aragonés creada para ofrecer un servicio especializado a los profesionales de la abogacía española. Moné Seguros e Inversión, empresa creadora de esta nuevo portal web, concentra de este modo su experiencia en el sector para cubrir una demanda especializada.
Las soluciones que presta esta compañía zaragozana se basan en su dilatada trayectoria como correduría de seguros y, concretamente, como la correduría de referencia del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. De esta forma desde Moné Seguros e Inversión se persigue generar consciencia entre todos los abogados sobre las diferentes soluciones que puedan afectar a su protección. Según Gonzalo Moné, responsable de Empresas, la nueva web muestra “qué derechos tienen en caso de sufrir una baja temporal o incluso situaciones aún más graves, para que decidan si es suficiente o, si no, poderles brindar soluciones adaptadas a ellos”.
“Segurosdeabagados.com” afirma que «está capacitada para generar, tras un exhaustivo estudio de mercado y un trabajo continuado al lado de los letrados, una respuesta a medida y siempre como complemento a las prestaciones que ofrece la Seguridad Social y la Mutualidad de la Abogacía«.
Entre los aspectos que diferencian a esta plataforma de otra relativa a seguros se encuentran: la exclusividad en su público objetivo (abogados), condiciones diferenciales únicas para el sector de la abogacía y la posibilidad de presupuestar el seguro de forma autónoma y sin compromiso.
Al tratarse de un servicio digital, los tiempos de espera se minimizan y así se favorece la flexibilidad y respuesta hacia los profesionales, además de tratarse de seguros que conllevan ventajas fiscales. En el caso de los seguros de salud su contratación ha crecido un 4.1% en el primer semestre de 2019 y 1 de cada 5 personas en España tienen una cobertura de este tipo.
La plataforma, creada en Zaragoza, está dirigida al ámbito nacional, donde se cuantifican más de 250.000 abogados según el Consejo General de la Abogacía y, especialmente, a los profesionales mutualistas y autónomos, ya que “suelen estar bastante más desprotegidos”, afirma Moné. Las coberturas que se atribuyen por defecto “no cubren los ingresos que se obtienen estando en activo, en la mayoría de ocasiones”, situación que “llega a representar graves problemas cuando sucede un imprevisto”, asegura.