Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
Nationale-Nederlanden Carlos gonzalez

News/ Últimas Noticias

Nationale Nederlanden creció un 2,3% en primas en 2020, pero su resultado cayó un 17,8%

Redacción 7 de abril de 2021

Tweet

Nationale-Nederlanden ha presentado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio 2020 junto a las líneas maestras de su nueva estrategia corporativa 2021-2023.

La entidad indica que, en un año que ha puesto de manifiesto lo importante que es estar protegido y ha elevado el nivel de conciencia de las personas ante esta necesidad, Nationale-Nederlanden ha querido establecer las pautas para su desarrollo en España en los próximos años y, en base al plan estratégico global del Grupo NN, redefinir su propia estrategia a través de su ambición de convertirse en el referente dentro mercado de protección español en experiencia del cliente con el propósito de “ayudar a las personas a cuidar de lo que más les importa”.

El resultado operativo antes de impuestos de Nationale-Nederlanden en 2020 han alcanzado la cifra de 32 millones de euros en este ejercicio en comparación con los 39 millones de 2019. La crisis derivada de la pandemia del Covid-19 ha frenado el crecimiento que, durante seis años consecutivos, había conseguido la compañía. La fuerte caída de los mercados en la primera parte del año, un escenario de tipos de interés extraordinariamente bajos durante todo el ejercicio, y los efectos colaterales de la pandemia sobre la economía, son las causas del descenso del 17,8% en este indicador con respecto al año anterior. Por su parte, el retorno del capital, aunque inferior al obtenido en 2019 como consecuencia de la caída en el propio resultado operativo, sigue manteniéndose en un nivel muy aceptable hasta alcanzar el 12,3%. Además, el nivel de solvencia en el ramo de Vida, «gracias a la gestión prudente de capital de la entidad», mejora un año más con un crecimiento de casi 10 puntos respecto al año anterior hasta situarse en el 242% en 2020.

Un crecimiento que se mantiene en el volumen de negocio de primas emitidas ascendiendo a los 556 millones de euros (incluyendo los ramos de Vida y Generales) y que «demuestra que Nationale-Nederlanden ha resistido bien el impacto de un contexto difícil creciendo un 2,3% en comparación con el año anterior». El incremento del 2,1% que se ha conseguido en el ramo de Vida, contrasta con la fuerte caída experimentada en el resto del mercado mientras que el ramo de Generales mantiene, una vez más, un buen ritmo de crecimiento (3,8%).

Por canales de distribución, tanto el canal de distribución de Bancaseguros, que ha crecido un 9,9%, como el canal Agencial, con una subida del 4,7%, han «respondido con solidez a las dificultades y retos del mercado», afirma la compañía. A lo que se le suma que ha superado, por primera vez, los 1 000 millones de euros en patrimonio de Planes de Pensiones (1 043 millones a 31 de diciembre de 2020) con un aumento de los activos bajo gestión del 6,2% con relación al 2019. En este sentido, destaca que «la buena gestión de los fondos demostrada a lo largo del tiempo ha ayudado a consolidar la cartera y a captar nuevos partícipes. Algo reforzado por las altas calificaciones obtenidas en sus planes de pensiones en indicadores tan prestigiosos como el rating Morningstar o el ranking de Inverco».

“Los resultados financieros de Nationale-Nederlanden demuestran que, a pesar de lo difícil que ha sido 2020, protagonizado por la pandemia del Covid-19, hemos conseguido estar al lado de nuestros clientes desde el primer día, sin afectar de forma significativa nuestros resultados operativos y mejorando al mismo tiempo nuestro nivel de solvencia. A ello se suma el buen posicionamiento del Grupo NN, algo que nos permite tener una base sólida para seguir invirtiendo y creando valor a largo plazo en España”, ha señalado Julián Fernández, subdirector general y director financiero de la compañía.

La compañía también resalta que 2020 ha sido un «año sin precedentes en el que la transformación digital iniciada en 2015 y la conversión en empresa Agile en 2019 han permitido seguir operando con flexibilidad y rápida adaptación para seguir cuidando y atendiendo a los clientes».

Nueva dirección centrada en la protección

Nationale-Nederlanden añade que ha «iniciado un nuevo rumbo que se apoyará en las fortalezas que la compañía ha consolidado en los últimos años: la omnicanalidad, las sinergias entre sus canales de distribución, la calidad y valor profesional de su red comercial, así como una cartera de productos innovadores, destacando productos de protección, vida, pensiones; las alianzas con socios estratégicos; una cultura de empresa ágil e innovadora y, por supuesto, el gran equipo de personas que forman Nationale-Nederlanden España y que, un año más vuelven a mostrar su compromiso con un dato de engagement del 8,5 (dos décimas por encima que el año anterior)».

“Mi primera y principal misión como CEO de Nationale-Nederlanden ha sido la de trasladar la nueva estrategia que el Grupo NN, grupo asegurador y financiero al que pertenecemos, a nuestra propia estrategia local con la ambición de ser el referente en la experiencia de cliente dentro del mercado de protección español”, ha dicho Carlos González Perandones, CEO de Nationale-Nederlanden. “2020 ha agitado nuestras vidas y nos ha hecho tomar conciencia de que estar protegido tiene ahora más importancia que nunca; Nationale-Nederlanden lleva haciéndolo más de 40 años en España y hemos marcado la diferencia en cuestiones como innovación, omnicanalidad y servicio al cliente. A partir de ahora, seguiremos apostando por las posibilidades que ofrece la tecnología para confiar nuestra estrategia a la combinación entre personas y datos con el único objetivo de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes que, para nosotros, siguen siendo el centro de todo”, ha concluido.

Así, la compañía marca y comunica oficialmente las principales líneas de su nueva estrategia corporativa en España para los próximos tres años. Una estrategia focalizada en nuestro país y avalada a nivel global por el Grupo NN, que inició su cambio de estrategia el pasado año.

Humanizar el ámbito digital y digitalizar el componente humano

La Compañía ha marcado tres prioridades estratégicas a desarrollar en los próximos años: ofrecer la mejor experiencia de cliente, evolucionar y optimizar la red comercial a través de la unión de tecnología y trato humano, y la oportunidad de afianzarse dentro del segmento de la Protección a través de un equilibrio óptimo entre ahorro y pensiones. En este sentido, la compañía ha vuelto a ser reconocida como la aseguradora de Vida más recomendada por sus clientes en 2020, según los últimos datos facilitados por GFK. El motivo principal para 9 de cada 10 clientes que recomiendan Nationale-Nederlanden es la atención y el servicio recibidos.

Unas prioridades estratégicas que confiarán su éxito a tres palancas protagonistas de la nueva estrategia y en las que la Compañía está dispuesta a invertir lo necesario con el objetivo de conseguir la evolución y crecimiento marcados: las personas, la tecnología y el dato.

En lo que se refiere a la experiencia de cliente, la compañía perseguirá una relación y servicio que se construirá a partir del análisis del dato y las posibilidades que la tecnología ofrece para conocer más, y sobre todo mejor, al cliente. Aspecto que beneficiará a todos los canales de distribución contribuyendo, a su vez, a la mejora de procesos y, en consecuencia, repercutirá de forma directa en la experiencia de cliente.

Un modelo denominado Agente biónico en el que la interacción digital con el cliente y la ayuda personal del agente se refuerzan mutuamente y que permite construir nuevas capacidades digitales y de datos con el fin de comprender mejor las necesidades de los clientes, ofrecerles soluciones personalizadas y establecer una relación duradera con ellos. Con esta unión de datos y tecnología, Nationale-Nederlanden persigue la humanización del ámbito digital y la digitalización del componente humano para sacar el mejor partido de ambos. Así, datos y tecnología completarán el valor humano retroalimentándose el uno al otro de modo que el servicio sea más completo.

Compañía responsable interna y externamente

En su compromiso como empresa responsable, Nationale-Nederlanden promueve la inversión sostenible, es decir, aquella que tiene en cuenta factores ambientales, sociales y de buen gobierno a la hora de identificar los riesgos y oportunidades que pueden afectar a la rentabilidad de la inversión a largo plazo. De este modo, ha anunciado que apuesta por este tipo de gestión junto a la inversión tradicional para aportar mayor valor a sus clientes. Así, los productos de ahorro y jubilación de Nationale-Nederlanden están muy posicionados en relación con la sostenibilidad y la Compañía cuenta con un importante referente en la materia como es el Grupo NN el cual ha demostrado sus grandes avances en este terreno, situándose como uno de los Grupos de referencia a nivel europeo.

Además, Nationale-Nederlanden se ha adaptado ya a la nueva regulación SFDR, en vigor desde el 10 de marzo, aportando un plus de transparencia, gracias a la creación de un etiquetado propio y estandarizado de sus productos dirigido a mostrar el grado de sostenibilidad de las inversiones y productos de la Compañía.

Una responsabilidad que desarrolla también internamente con su apuesta por las personas, el desarrollo del talento y el bienestar de los empleados, que le ha llevado a ser reconocida como empresa Top Employer por sexto año consecutivo y tercero en Europa, respectivamente, además de entrar en el ranking de las mejores empresas Top Employer, por primera vez, como reconocimiento a su experiencia de empleado. Una responsabilidad que une personas y compromiso social en factores imprescindibles como la diversidad, la igualdad e inclusión a través de su promesa de marca “Tú Importas” que se extiende a todas las personas que trabajan y colaboran con la organización. Un afianzamiento de la cultura inclusiva de la Compañía, que abandera la igualdad de oportunidades y fomenta el talento con el fin de alcanzar la mejor versión de los equipos con independencia de la raza, edad, capacidades, sexo, identidad de género, orientación sexual, etnia o religión.

“Estamos convencidos de que, desde las empresas, como cualquier agente social, tenemos la responsabilidad de involucrarnos y participar en la mejora y las sociedades en las que operamos. Queremos dejar huella y ser una fuerza positiva en la vida de nuestros clientes y esto incluye asumir la responsabilidad por el bienestar de la sociedad y el mundo. Queda aún mucho camino, pero desde Nationale-Nederlanden estamos sumando esfuerzos y hemos consolidado nuestra intención con una serie de objetivos concretos para conseguir que el planeta sea un lugar más sostenible e inclusivo” ha declarado Marije Scholma, subdirectora general y directora de Experiencia del Empleado de Nationale-Nederlanden.

Related Posts

qbe logo

News /

QBE analiza las novedades sobre los intereses de mora del articulo 20 de la LCS

AECA-ITV

Últimas Noticias /

AECA-ITV advierte que tener la inspección técnica caducada afecta la cobertura del seguro

Adecose Plataforma CIMA

News /

CIMA quiere digitalizar a la mediación con los fondos de la UE

‹ SOS consigue notable alto en la calificación de Adecose › RACE pide medidas urgentes para detener el incremento de fallecidos en las carreteras
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CIMA quiere digitalizar a la mediación con los fondos de la UE
  • La asociación global del seguro cita al cambio climático y el proteccionismo como los mayores problemas
  • Iberian recibe el premio Andalucía Excelente 2020 en la categoría Atención al Cliente
  • Connection Soft Service actualiza su presencia en Internet con una nueva web
  • Aitor Milner, nuevo responsable del área de Seguros de Afi

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes