Los nuevos corredores, favorables a desarrollar la venta híbrida
Newcorred y Tatum han elaborado un estudio sobre la situación de la venta híbrida en los nuevos corredores de seguros. Según se indica, éstos «superan a profesionales de otros sectores en su nivel de habilidades para la gestión comercial remota».
El estudio, en el que participaron cerca de un centenar de corredurías de seguros con menos de 5 años de actividad, se realizó a lo largo del mes de marzo con el objetivo de medir el nivel de adaptación y predisposición que tienen los nuevos corredores a un modelo de venta híbrido que combine las gestiones comerciales presenciales y las remotas.
Conclusiones
Del análisis de las respuestas obtenidas de los participantes en la investigación se extraen las siguientes conclusiones:
- La predisposición a la venta híbrida de los corredores y corredurías de seguros con menos de 5 años de actividad es favorable, lo que les ha animado a replantearse y actualizar las formas de actuar comercialmente tras la situación creada por la Covid 19.
- En cuanto a la adaptación a la venta híbrida, lo más destacable es su nivel de habilidades para la gestión comercial remota, sobre todo, para garantizar la seguridad frente a ciberataques, para manejar información a través de canales digitales y, algo en menor medida, para comunicarse con los clientes en remoto. Superando así las puntuaciones medias obtenidas por otros sectores en estas mismas variables.
- Respecto al manejo de las herramientas que facilitan la venta en remoto y al uso de una sistemática comercial adaptada a entornos híbridos, aunque los corredores “aprueban”, son áreas en las que pueden mejorar.
- La mejora puede ser mayor en cuanto al diseño de su imagen digital en redes sociales y a las habilidades para generar contenidos comerciales de interés para sus públicos objetivos.
- Finalmente, se ha observado que aquellos corredores y corredurías de seguros con menos de 5 años de actividad que tienen mayor predisposición a la venta híbrida manejan mejor las herramientas que permiten la venta en remoto; usan más una sistemática comercial para entornos híbridos y muestran mejores niveles en algunas habilidades de gestión comercial remota.