Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
incendio, bomberos, fuego

News/ Últimas Noticias

Nuevo folleto “Equipos de Primera Intervención, al servicio de la seguridad” de Tecnifuego

Redacción 12 de marzo de 2020

Tweet

El Comité de Fabricantes de Equipos para Incendios Forestales, Primera Intervención y Señalización de Tecnifuego  ha publicado un nuevo folleto para informar sobre algunos de los equipos principales utilizados en la extinción de incendios, como son el hidrante, la boca de incendio equipada, las mangueras y lanzas o los racores.

El hidrante es un equipo que suministra gran cantidad de agua en poco tiempo. Permite la conexión de mangueras y equipos de lucha contra incendios, así como el llenado de las cisternas de agua de los camiones de bomberos. Se conecta y forma parte integrante de la red de agua específica de protección contra incendios del establecimiento a proteger, o de las redes de agua de uso público en las ciudades

Mangueras y lanzas desarrolladas atendiendo a las necesidades de los servicios de emergencias. Mangueras resistentes al calor y a la abrasión, para el transporte de distintos caudales de agua, capaces de trabajar a alta presión, con pequeños radios de curvatura y que minimizan las pérdidas de carga. Lanzas selectoras de caudal con la posibilidad de seleccionar caudales pequeños, de bajo mantenimiento y que cumplen la norma europea de lanzas EN 15182.

BIE (boca de incendio equipada) es un dispositivo contra incendios que por su eficacia y facilidad de manejo puede ser utilizado directamente por los ocupantes de un edificio en la fase inicial de un fuego (BIE 25 mm). El equipo completo se dispone fijo en la pared y se conecta a la red de abastecimiento de agua. Incluye dentro de un armario todos los elementos necesarios para su uso: armario, manguera, devanadera, válvula y lanza-boquilla.

Racor de incendios es una pieza indispensable en las conexiones de las mangueras utilizadas para apagar incendios por los bomberos. Hay tres tipos exclusivos para la lucha contra incendios (en España están normalizadas bajo la UNE 23400).

Además, en el folleto, que está a disposición de los profesionales que lo soliciten o descarguen, aparece la normativa aplicable y las recomendaciones de uso.

Descarga en https://www.tecnifuego.org/recursos/arxius/20200217_1245folleto_forestalesyequipos.pdf

 

Related Posts

mapfre eduardo sanchez

News /

Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático

msg Insurit_Image_Post (002)

Últimas Noticias /

Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia

Aunna Sala Reuniones (2) (1)

News /

Astral Brokers, nuevo socio de Aunna

‹ Impacto del coronavirus en Seguros Generales: Más reclamaciones, menos ingresos financieros y endurecimiento del mercado › La Asamblea de Pelayo nombra consejero no ejecutivo a Konstantin Sajonia-Coburgo
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático
  • Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia
  • Astral Brokers, nuevo socio de Aunna
  • Fecor incorpora a Nueva Mutua Sanitaria a su grupo de apoyo
  • La UB asigna los tutores para las tesis finales del Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes