Nuevos acuerdos y actos institucionales en los Colegios de Mediadores
A continuación se detallan las últimas novedades de los Colegios de Mediadores:
Colegio de Gipuzkoa
Y Mutuavenir han renovado recientemente su acuerdo de colaboración. La firma del acuerdo se representa por Xabier Saizar, presidente del Colegio, y por Jon Bastida, director de la sucursal de la aseguradora en Gipuzkoa.
Los firmantes se mostraron satisfechos con las ventajas que proporciona esta renovación de acuerdo para ambas entidades. En el área de distribución, Mutuavenir lleva tiempo apostando por el canal de la mediación y por eso desde su programa Mejoramos Juntos, «continúan facilitando a los mediadores una metodología de trabajo y una serie de herramientas tecnológicas que les aporten valor diferencial ante sus clientes y les ayuden a conocer la situación de sus negocios y a identificar y afrontar los retos e incertidumbres a los que actualmente se enfrentan», destaca.
Colegio de Asturias
Ha celebrado en la sede colegial su Asamblea General, en la que se ha puesto en valor la figura del mediador. El presidente del Colegio, Reinerio Sarasúa, destacó en su informe la capacidad de la mediación para reinventarse y adaptarse a los cambios que le afectan directamente pero, sobre todo, a los cambios que afectan a los clientes, que pertenecen a sectores diversos y viven circunstancias y acontecimientos muy distintos.
«Cuando veíamos más cerca la vuelta a la deseada normalidad, tras dos años trabajando y viviendo en un contexto marcado por el impacto de la pandemia por Covid 19, una guerra a las puertas de Europa echó por tierra todas las previsiones y trajo consigo nuevas incertidumbres. Saber adaptarnos a los nuevos tiempos y a cada situación concreta, manteniéndonos cerca de las necesidades de nuestros clientes, ya sean estos empresas o particulares, ha sido, es y seguirá siendo clave para no perder nuestro liderazgo profesional», señaló el presidente de Mediadores Asturias.
Sarasúa, explicó que «en el contexto actual, es más importante que nunca crear escenarios que permitan garantizar la esencia de nuestra profesión: asesorar libremente en la contratación de pólizas y prestar la asistencia necesaria en caso de siniestro. Algo que, de un tiempo a esa parte, no está exento de obstáculos». Para ello, como profesionales, «debemos replantearnos qué negocio queremos tener y revisar nuestras estrategias de desarrollo». Y, como colectivo, «debemos defender nuestros intereses y reforzar nuestro peso dentro del mercado y, por ende, dentro del conjunto del sector. Es en estos momentos de mayor incertidumbre cuando se hace más necesario seguir creciendo y mejorando como Colegio», apuntó.
Por su parte, el vicepresidente del Colegio, Ignacio Friera, fue el encargado de presentar la memoria anual, en la que se recogen las actuaciones más relevantes llevadas a cabo durante el pasado ejercicio,
Colegio de Tarragona
Ha hecho entrega de un donativo por valor de 600 euros a Down Tarragona, siendo el vicepresidente de la entidad, Francesc Solà, quien la realizó. La entidad Down Tarragona tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades, la plena inclusión y una mayor adquisición de derechos sociales individuales de las personas con discapacidad intelectual, especialmente aquellas con síndrome de Down y de sus familias.