Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
previsora2

Mediación/ News

Nuevos acuerdos y jornadas de formación en los Colegios de Mediadores

Redacción 30 de noviembre de 2022

Tweet

A continuación se recogen las últimas noticias de los Colegios de Mediadores:

Colegio de A Coruña

Y Previsora General han firmado un compromiso conjunto en favor de la mediación profesional de Galicia, a través del cual organizarán encuentros para dotar a los colegiados de las herramientas necesarias para el ejercicio de la profesión con mayor excelencia. En el acto de firma participaron Juan Manuel Sánchez-Albornoz, presidente del Colegio, y Sergio Alonso, director comercial canal mediador de la entidad, acompañado de Carlos Martinez, Comercial Zona Norte de Previsora General.

Desde Previsora General, Sergio Alonso aseguró que «este acuerdo fortalece la presencia de la aseguradora en la zona noroeste y refuerza nuestra apuesta clara por la Mediación como canal de distribución».

Sánchez-Albornoz añadió que «es un honor contar con la colaboración de Previsora General, una  Mutualidad de Previsión Social, entidad de referencia y con más de 90 años de historia ligados al mutualismo y a la economía social».

Colegio de Madrid

Y Grupo Mutua Propietarios reforzarán su alianza en 2023, tras la renovación del convenio de colaboración. La firma se realizó en la sede colegial, por parte de Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Colegio, y Pedro Junquera, delegado Centro de Grupo Mutua Propietarios. Ambos directivos coincidieron, tras la rúbrica del acuerdo, en la fructífera relación que ambas instituciones han mantenido desde 2011.

Elena Jiménez de Andrade, declaró que «la colaboración de una aseguradora especialista en la protección de la propiedad aporta un valor diferencial para los mediadores colegiados de Madrid”. “Estamos convencidos de que nuestra alianza con un grupo con más de 187 años de historia en el sector asegurador va a seguir generando un retorno creciente para el Colegio», añadió Jiménez de Andrade.

Pedro Manuel Junquera enfatizó, como ventaja principal de la renovación del acuerdo con el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, que «revalida la cercanía del Grupo Mutua Propietarios con la mediación de seguros madrileña. Nuestra batería de soluciones globales en materia de propiedad inmobiliaria, permite al mediador de seguros reforzar su función profesional, realizando una propuesta de valor diferencial a sus colaboradores que va más allá del seguro, y que incorpora respuestas en materia de sostenibilidad, accesibilidad y mantenimiento de los inmuebles».

Colegio de Asturias

Celebra el próximo 16 de diciembre la décima edición de su tradicional Brindis Solidario. En esta ocasión, se distinguirá al Proyecto Alpha, una asociación sin ánimo de lucro formada por afectados de distrofia muscular de cinturas por déficit de sarcoglicanos.

«La financiación para las enfermedades raras es casi inexistente, por lo que las iniciativas como esta para recaudar fondos destinados a investigación, a estudiar cuáles son las causas y los posibles tratamientos, son fundamentales», apunta el presidente de Mediadores Asturias, Reinerio Sarasúa.

Consejo Gallego

Y Markel celebraron ayer una jornada formativa sobre la Ley Concursal y sus implicaciones en el seguro de D&O, en la que, ante un centenar de profesionales del seguro, analizaron las repercusiones que causará ésta en el ámbito de las coberturas del seguro de D&O.

La Ley 16/2022 de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, que entró en vigor el pasado 26 de septiembre, introduce una reforma estructural de calado del sistema de insolvencia en España, con el fin de aumentar su eficiencia, agilizar el procedimiento y garantizar que las empresas viables con dificultades financieras puedan continuar su actividad.

Los representantes del Consejo Gallego recomendaron a los asistentes la revisión de las pólizas de seguros de responsabilidad civil de administradores de sus asegurados, ya que, tras la reforma de la Ley, los acreedores con un 5% del pasivo o créditos de más de 1.000.000 euros pueden presentar un informe de calificación en el proceso concursal, lo que se va a traducir en un aumento del número de reclamaciones.

Desde Markel se hizo hincapié en que, si una sociedad tiene problemas financieros, los administradores deben tomar medidas para minimizar las pérdidas y evitar la insolvencia, y en la importancia de garantizar que no se disuade a los administradores de tomar decisiones o asumir riesgos razonables, sobre todo cuando ello mejoraría las posibilidades de una reestructuración de empresas potencialmente viables.

Related Posts

Summa

Mediación /

Summa creció en primas por encima del 20% en 2022

Caser-cmsm-convenio-2023-web

News /

Nuevos acuerdos y formación en los Colegios de Mediadores

Quierosercorredor

Mediación /

Las altas de corredores y corredurías caen un 20% en 2022, hasta las 184

‹ Fundación Mapfre inicia su campaña solidaria de Navidad para ayudar a los refugiados › Recoletos destaca la importancia del gerente de riesgos en la empresa
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Summa creció en primas por encima del 20% en 2022
  • Nuevos acuerdos y formación en los Colegios de Mediadores
  • Addvalora pone en marcha un plan especial para atender a los afectados por el terremoto de Turquía
  • Xabier López, Manuel Cantón y Héctor Álvarez se incorporan al área Comercial de Asociación Europea
  • Las altas de corredores y corredurías caen un 20% en 2022, hasta las 184

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes