Nuevos acuerdos y formación en los Colegios de Mediadores
A continuación, se detallan las últimas noticias de los Colegios de Mediadores:
Colegio de Navarra
Y Mapfre han firmado un convenio de colaboración en virtud del cual las dos instituciones se comprometen a colaborar en diversas acciones que favorezcan el desarrollo profesional de los mediadores colegiados en la comunidad foral, profundizando especialmente en su formación y en su visión empresarial.
«Este es uno más de los muchos acuerdos que tenemos en vigor a nivel territorial para aprovechar todas las oportunidades de negocio que nos brindan estos profesionales», explicó Isabel Eguillor, directora territorial de Mapfre en Navarra y La Rioja. Esta firma permitirá seguir fortaleciendo el papel del sector asegurador en Navarra y mejorar la capacitación de los agentes y corredores colegiados. «Además, servirá para estrechar lazos entre ambas partes y reafirmar nuestra apuesta por seguir apoyándonos en la mediación como pieza clave para nuestro crecimiento en el mercado», puntualizó la representante de Mapfre.
El Colegio de Navarra busca también con esta iniciativa proteger y ayudar en la actividad comercial de sus colegiados en toda la Comunidad, propiciando y participando en iniciativas que apoyen y faciliten su trabajo cotidiano, generando valor añadido en su gestión y en la oferta de productos a sus clientes. María Castañeda, presidenta del organismo, valoró positivamente este acuerdo que «beneficia tanto a mediadores como clientes».
Colegio de Alicante
Ha acogido la jornada de formación titulada ‘Una jornada para descubrir’, impartida por Marta Dueñas, técnico en formación de Defensa Jurídica de ARAG, y Juan Dueñas, director territorial de la aseguradora. Los ponentes se encargaron de explicar el trámite de siniestros de Auto en la vertiente de los daños materiales y lesiones y cómo ARAG Autobasic puede ser una ayuda vital para el mediador y al asegurado.
«La formación se enmarca en el apoyo continuo de ARAG a la mediación y en la búsqueda de la protección legal total de los ciudadanos con una gama de productos muy completa», destaca. Dueñas declara que están todos muy satisfechos con la sesión y aprovechó para dar las «gracias al Colegio y, sobre todo, a los mediadores que confían en nosotros para ser formados y vender nuestros productos de Defensa Jurídica como valor añadido para ellos y sus clientes».
Colegio de Castellón
Y Occident, la nueva marca de Plus Ultra Seguros, han renovado su alianza con el objetivo de seguir impulsando la actividad del colectivo y reforzar la importancia de su figura en el sector asegurador. La firma del convenio, que tuvo lugar en las instalaciones del Colegio, contó con la presencia de la directora de la sucursal de Castellón de Plus Ultra Seguros (Occident), Mónica Gimeno, el presidente del Colegio de Castellón, Antonio Fabregat, y el vicepresidente de la entidad, Fernando Solsona.
Durante el encuentro, Gimeno señaló el papel fundamental que desempaña la mediación en el modelo de negocio de la aseguradora y añadió que «gracias a este tipo de colaboraciones podemos dotar a estos profesionales de las herramientas adecuadas para ofrecer el mejor servicio a los clientes».
Por su parte, Fabregat aseguró que «es un honor poder contar un año más con el apoyo de una aseguradora de referencia como Plus Ultra Seguros, que próximamente será Occident. Con esta renovación, afianzamos una colaboración que pone en valor el desarrollo de los mediadores, así como también mejora la distribución y comercialización de los seguros en la provincia».
Colegio de Girona
Y Allianz han renovado recientemente su acuerdo de colaboración. Silvia Nogués, directora comercial de Allianz, y Jordi Triola, presidente de la institución colegial, han firmado el protocolo de colaboración para este 2023.
Nogués indicó que «con esta renovación se refuerza nuestra estrategia de proximidad y colaboración, dentro del marco de contribución con el Colegio de Girona». Por su parte, Triola destacó que «contar desde hace más de una década con el apoyo de una aseguradora líder como es Allianz es motivo de satisfacción y demuestra su firme apuesta por la mediación colegiada».
La firma, que tuvo lugar en la sede colegial, también contó con la asistencia de Víctor Pardos, director sucursal Girona, y Xavier Valenciano, responsable de desarrollo comercial de la Dirección Comercial, de la aseguradora.
Colegio de Asturias
E IMQ Asturias han firmado un acuerdo de colaboración, en virtud del que la compañía prestará su colaboración al Colegio en el desarrollo de acciones formativas especializadas programadas adaptadas a las necesidades de los colegiados. Por su parte, la organización colegial pondrá a disposición de IMQ Asturias su plataforma de formación online, Academia Mediadores Asturias.
El acuerdo ha sido ratificado en la sede de la organización colegial por el presidente del Colegio, Reinerio Sarasúa, y el director general de IMQ Asturias, Pablo Hernández.
«Somos conscientes –explicó Reinerio Sarasúa– de la relevancia que tiene para los mediadores que el Colegio busque y promueva la colaboración con otras entidades para crear sinergias, entre otras cuestiones, en materia de formación». Por otra parte, «la apuesta y el compromiso de las compañías del sector, en este caso IMQ Asturias, con esta organización colegial refleja la importancia de los mediadores como canal prioritario de distribución y pone en valor la actividad del Colegio en sus distintos ámbitos de actuación y en relación con todos sus interlocutores», añadió.
Por su parte, Pablo Hernández señaló que «el IMQ empresa Asturiana con ya 70 años de experiencia da un paso importante al firmar este acuerdo con el Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias, que nos servirá a las dos Entidades para dar un impulso en lo referido a formación y a la colaboración del IMQ con este canal de distribución que se fija como prioritario para nuestra compañía». «Este acuerdo aportará a los mediadores nuevas posibilidades de negocio y a las dos organizaciones otras vías de colaboración que se irán vislumbrando en el futuro», añadió.