Ocopen propone la creación de una Estrategia Nacional de Previsión Social Complementaria
La Organización de Consultores de Pensiones (Ocopen) ha publicado el ‘Manifiesto Ocopen por la Previsión Social Complementaria’. El documento recoge las principales propuestas por parte de la organización en materia de pensiones y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la previsión social complementaria, especialmente la empresarial.
Según el texto, hay que destacar «la eficacia y eficiencia que ha demostrado la previsión social complementaria generando ahorro finalista no especulativo a largo plazo». Paralelamente, y teniendo en cuenta las dificultades que atraviesa el sistema de la Seguridad Social, desde Ocopen defienden la puesta en marcha de una Estrategia Nacional de Previsión Social Complementaria. En relación a este último aspecto, el texto señala la importancia de responder a cuatro cuestiones fundamentales: ¿En qué ámbito deberían acometerse las reformas?, ¿Hay que adoptar algún tipo de medida previa?, ¿Debe haber algún cambio de estrategia, ¿Qué medidas podrían implantarse?
En el manifiesto se abordan estas cuestiones siendo conscientes de la preocupación que genera en la sociedad el futuro de las pensiones y los desafíos de la realidad demográfica de nuestros días. Por ello, desde Ocopen quieren concienciar, a través de la educación financiera y la divulgación, sobre «la necesidad de seguir adoptando medidas que favorezcan la sostenibilidad y la suficiencia de nuestro sistema de pensiones». Todo ello, bajo el marco de un debate abierto e inclusivo, en el que participen instituciones gubernamentales, agentes sociales y trabajadores, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.