OESA insiste en que las CCAA se apoyen en los corredores para los seguros de Alquiler
La incorporación al mercado de vivienda pública en alquiler es una de las principales necesidades de España para los próximos años. En concreto, desde OESA, Observatorio Español del Seguro del Alquiler se estima dicha demanda de vivienda pública en 1,8 millones hasta 2030. Cubrir esta necesidad es uno de los grandes objetivos del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 aprobado a principios de año con una dotación presupuestaria de 345 millones de euros.
Con el necesario propósito de que dichas medidas de impulso del arrendamiento se materialicen conjuntamente con todos los actores del sector, empresas y agentes sociales, desde OESA se impulsa la Jornada ‘Objetivo Alquiler’ del próximo jueves, 16 de junio, que se celebrará a partir de las 9 de la mañana en Meeting Place de la calle Orense 34.
El encuentro unirá por primera vez a representantes del Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana, directores generales de vivienda de las Comunidades Autónomas, principales partidos políticos y todo el sector empresarial implicado del sector. También contará con la participación de agentes sociales encargados de velar por el derecho a una vivienda digna y adecuada que garantiza la Constitución Española.
“Es la primera vez que se ha conseguido reunir en una jornada de trabajo a Ministerio, Comunidades Autónomos con el resto del sector y es que la importancia del tema para el futuro de España lo requiere”, según señala el presidente de OESA, Javier Íscar de Hoyos. Los objetivos de viviendas en alquiler dignas a precios asequibles sólo se conseguirán con la puesta en marcha de mecanismos conjuntos de las Administraciones Públicas con las empresas, según se destaca desde OESA.
En el caso de los seguros de Impago, por ejemplo, se resalta que resulta fundamental la gestión de los fondos públicos por parte de las Comunidades Autónomas conjuntamente con los corredores especializados. Es la única forma de evitar herramientas engañosas o falsos seguros que seguirán fomentando los procesos especulativos en el sector.
La Jornada de OESA analizará y proyectará el sector del arrendamiento y del Seguro de Impago de Alquiler en España en tres mesas de debate y con más de 30 participantes: El alquiler en España analizado por sus protagonistas: BTR (Build to Rent) análisis de la situación actual y futura, ¿está en riesgo el alquiler?, Búsqueda del equilibrio público/privado en el alquiler; y Seguro de impago de alquiler.