Optimismo en Vida para 2023, con los planes de pensiones como asignatura pendiente
Eugenio Yurrita, consejero delegado de BBVA Seguros, participó ayer en la jornada de Perspectivas de ICEA. En su intervención el directivo ofreció su visión sobre el ramo de Vida, un segmento que aunque ha crecido un 3,7% en primas “no ha recuperado los niveles prepandemia: estamos 3.000 millones por debajo”, afirmó. En referencia al ahorro gestionado añadió que “se encuentra estancado”.
Para Yurrita, la subida de tipos “es una magnífica noticia para Vida Ahorro, ya que las entidades podrán volver a los garantizados y ofrecer mejores productos; en definitiva, mejorar la propuesta de valor”. De esta forma, añadió, “retomamos el rol como garantes del ahorro, por lo que las perspectivas son muy optimistas”. En Vida Riesgo abogó por una aptitud más proactiva, con nuevas coberturas orientadas a la prevención y al colectivo senior. El CEO de BBVA Seguros apuntó que es fundamental que todo lo anterior “venga acompañado de transparencia y educación financiera”.
Pensiones
Pero no todo son buenas noticias. Según Yurrita, “las pensiones son la asignatura pendiente”. En ese sentido, criticó la modificación de los límites a las aportaciones en los planes individuales, “algo que debemos recuperar”, subrayó. Por último, el directivo abogó por la prolongación de la vida laboral, “ya que mejora la sostenibilidad del sistema de pensiones, además de tener externalidades positivas como por ejemplo en los jóvenes”.