Óscar Herencia (MetLife): “Marketing tiene siempre un silla en la mesa donde se discute la estrategia de la compañía”
El foro MKTefa, organizado por ditrendia y la asociación de marketing AMKT, acogió ayer en Madrid el panel titulado ‘La visión desde la dirección general’, en el que participó Oscar Herencia, VP South of Europe & General Manager Spain and Portugal de MetLife, que estuvo acompañado por Paulo Soares, CEO – Developing Markets de Campofrío, y Beatriz Giménez, Country Manager Iberia de Paypal.
Óscar Herencia, en su intervención, explicó en qué consiste su trabajo como director general. Así, destacó que “MetLife es una de las plataformas más grandes del mundo de seguros de Vida”. Además de su posición en España y Portugal, Herencia indicó que “tiene bajo su paraguas la supervisión también de las operaciones de la aseguradora en Chipre e Italia”.
Para el director general de MetLfe, “resultar cercano al equipo es un aspecto crucial”. En ese sentido, comentó que “el liderazgo ha cambiado mucho en los últimos años. Es importante ser cercano y ser transparente”. Además, Herencia añadió que “el feedback sigue siendo importantísimo y la escucha activa forma parte de una cultura que hoy en día es innegociable”. Y enfatizó que “en estos momentos, hay que enamorar a los empleados y que sientan que son parte de una gran empresa”.
Según explicó Óscar Herencia, “en MetLfe, una vez identificadas las necesidades, ponemos en marcha planes locales y luego los escalamos a otros escenarios”. Aquí, insistió en que “es fundamental estar cerca del terreno, de la labor comercial, por lo que no hay que perder el contacto con la realidad”. Para Herencia, “el director general tiene que ser el primer comercial de la compañía. Es fundamental entender que necesitan los clientes e implementar una cultura de excelencia operativa”. Remarcó que “hay que escalar la excelencia, además de cuidar al cliente y cuidar al empleado”.
Del mismo modo, Herencia subrayó que “Marketing tiene siempre un silla en la mesa donde se discute la estrategia global de la compañía”. En definitiva, “Marketing tiene que ayudar a impulsar el negocio”, resaltó; además, “sirve para conocer las tendencias del mercado que pueden ser aplicables al mundo del seguro.
Para Herencia, “la experiencia de cliente es fundamental. Lo único que no se puede copiar es la experiencia que trasladas al cliente. Así, intentamos que los empleados trabajen con un propósito”, concluyó.