Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
igrea daniel san millán

News/ Últimas Noticias

Pérdida de beneficios sin daño material estaba disponible en España, pero nadie la compraba

Redacción 11 de febrero de 2021

Tweet

En la reciente jornada anual de IGREA se organizó una mesa redonda con Lourdes Freiria (RM de Grupo San Jose), David Gonzalez (RM de Grupo Sacyr), Alfredo Aran (director general de negocios globales de Mapfre España), Beatriz Valenti (directora de Empresas de Zurich) Jose Ramón Morales (CEO de AXA XL), Pedro Herrera (CEO de Nacional de Reaseguro) y Francisco Oballe Garcia (Head Facultative & Corporate de Munich Re).

La conclusión fue que «el momento de mercado duro en Corporate por los malos resultados de los últimos años junto con el Covid ha desatado una tormenta perfecta muy difícil de gestionar para el gerente de riesgos. No se trata sólo de precio, sino de la falta de apetito y capacidad que empuja al gerente de riesgos a revisar la estrategia que venía implementando durante el prolongado ciclo blando que ha llegado a su fin».

La primera pregunta que los gerentes de riesgos se hacen es si deben volver a negociar con el mercado de reaseguro como se hacía en otros tiempos debido a:

  • Cuando hay completar capacidad en un riesgo en el mercado de directo, si el último coasegurador que llega establece un precio diferente por encima del líder y resto de aseguradores que han confirmado prima y capacidad nos encontramos que el resto del cuadro retira sus términos iniciales y aplican las condiciones más restrictivas en precio y franquicias aportadas por el último coasegurador, aunque sólo aporte un 10% de capacidad
  • Esta situación, típica del seguro directo con colocaciones proporcionales se podría puede salvar con colocaciones en reaseguro asimétricas
  • El precio de directo, tradicionalmente bastante más bajo en ciclos de mercado blando como el que hemos vivido los últimos años ha podido alcanzar ya a las primas de reaseguradores globales que se han mantenido con términos menos volátiles
  • La tradicional flexibilidad en la negociación de wordings de los mercados de directo frente a los de reaseguro se ha perdido y ha dejado de ser un elemento claramente diferenciador en la toma de decisiones.

Conclusiones

Las conclusiones del encuentro son:

  1. Una vez más, un mercado tan maduro como el nuestro no ha sido capaz de hacer ajustes graduales y estamos en plena sobre reacción en precios, apetito y capacidad.
  2. Los aseguradores de grandes riesgos, por una necesidad de sostenibilidad necesitan reducir la volatilidad de los resultados a medio y largo plazo.
  3. Es necesario contar con un asegurador líder con amplia experiencia en gestión de siniestros y que de confianza al mercado para completar capacidades.
  4. Tanto aseguradores como reaseguradores insisten en que es el momento de la gerencia de riesgos y que la calidad de la información y la prevención será clave a la hora de conseguir términos del mercado 

Pérdida de beneficios sin daño material

En otra mesa redonda con Daniel San Millán (RM de Ferrovial y presidente de IGREA), Miguel Martínez (managing director de Marsh), Erlantz Urbieta (managing director de AON) y Agustín Barrenechea (head of Construction Western Europe de WTW) se abordó como la cobertura de pérdida de beneficios sin daño material estaba disponible antes de la pandemia pero casi nadie la compraba por la percepción de escasa exposición, porque era cara y no había mucha capacidad disponible.

Para la asociación, parece claro que el mercado no va a dar respuesta a este riesgo a corto plazo con la situación que estamos viviendo por lo que la única opción que hay encima de la mesa para los gerentes de riesgos pasa por una combinación de varias soluciones que, en cualquier caso no se pueden implementar de forma inmediata. Se trata de decisiones  estratégicas que requieren tiempo, esfuerzos e implicación de equipos de alta dirección del asegurado.

  • Transferencia pura al mercado de seguros paramétricos, quehoy en dñia oferta una capacidad y unos “triggers” limitados, pero que sin duda están en auge y en el que se esperan nuevos jugadores
  • Productos estructurados con retenciones importantes del asegurado que permitan financiar el riesgo con periodos plurianuales
  • Parece necesario, o al menos es una gran ventaja para navegar en este mercado duro, disponer de una compañía cautiva de reaseguro que facilite soluciones para retener y financiar riesgos por lo que conviene empezar ahora para estar preparados en la próxima crisis
  • Teniendo en cuenta que el proceso de creación de una cautiva lleva tiempo, sobre todo la venta interna, existen celdas de alquiler que los principales brokers ponen a disposición de sus clientes para dar una solución a corto plazo, aunque no cabe duda que la mejor solución es tener una cautiva propia que te permita jugar la liga de los reaseguradores.

Related Posts

flechas

News /

Unit Linked y Vida Riesgo, las únicas modalidades de Vida que crecieron en 2022

AMA BECAS

Últimas Noticias /

El Dr. Murillo entrega los IX Premios Mutualista Solidario de Fundación A.M.A. dotados con 60.000 euros

Apromes

News /

Seguropordías y Apromes renuevan su protocolo de colaboración

‹ La correduría Maxgar 2007 se integra en Martaga Correduría › Community of Insurance constituye un Comité Asesor en su décimo aniversario
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Unit Linked y Vida Riesgo, las únicas modalidades de Vida que crecieron en 2022
  • Seguropordías y Apromes renuevan su protocolo de colaboración
  • InterMundial participa en la preventa del nuevo Samsung S23
  • El Dr. Murillo entrega los IX Premios Mutualista Solidario de Fundación A.M.A. dotados con 60.000 euros
  • El Colegio de Baleares analiza el nuevo sistema de cotización de los autónomos

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes