Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
unespa PILAR GONZALEZ DE FRUTOS

News/ Últimas Noticias

Pilar González de Frutos (Unespa): «Lo que distingue a un líder es saber controlar los tiempos»

Redacción 9 de junio de 2019

Tweet

Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, intervino en el seminario Líderes emergentes en la era digital. El curso fue organizado por la Asociación de Jóvenes Profesionales del Seguro.

Comenzó señalando que «para mí, ha sido un honor amadrinar el proyecto de líderes emergentes en la era digital, promovido por la Asociación de Jóvenes Profesionales del Seguro. Creo que es una iniciativa de gran interés y, lo que es más importante, de mucha utilidad. La primera de mis conclusiones es que la principal materia prima del liderazgo es el cambio. Hay una manera más precisa de decir esto, y es que el líder es alguien que, en casi todas las ocasiones en las que verdaderamente lo es, sabe controlar los tiempos».

Afirmó que «si hay una cosa que distingue a un líder de otro que no lo es, que es, tal vez, un aseado trabajador, incluso un profesional brillante, es controlar los tiempos. En realidad es una cosa muy complicada que sólo sabemos lo que es cuando nos enfrentamos a ella; pero así, en frío, aquí juntos todos en este coloquio, se puede formular de la siguiente manera: todos los seres humanos tenemos objetivos y ambición, lo cual quiere decir que queremos alcanzar nuestros objetivos y estamos dispuestos a trabajar para ello. Un líder, sin embargo, añade a la ecuación una tercera variable, que se une al objetivo y a la ambición: el tiempo. Lo que para la mayoría de nosotros, digo, es objetivo + ambición, para el líder es objetivo + ambición + tiempo; porque el líder no sólo quiere conseguir lo que se propone, sino que lo quiere conseguir cuando conseguirlo le resulte más eficiente».

Asimismo, indicó que «muchas personas caen, o caemos, a menudo en la confusión. Pongamos un objetivo, para lo cual nos viene al pelo el título de estas jornadas. Escojamos, pues, la digitalización. ¿cuál es el objetivo fundamental en este terreno? Yo creo que estamos todos de acuerdo: llegar, no quedarse atrás. La digitalización es una carrera, y lo que nos obsesiona a todos es no quedarnos atrás. Por lo tanto, muchos pensaremos que el líder es el que consigue dar primero. Pero eso no es cierto o, por lo menos, no es necesariamente cierto. Quien se lleva el gato al agua, al fin y a la postre, es quien sabe hacer las cosas de manera que sea capaz de colocar en el mercado las soluciones adecuadas en el momento justo en el que el mercado las necesita. Para el líder de una organización, por lo tanto, el problema no se plantea en los términos de no quedarse atrás en la digitalización; el problema es no quedarse atrás ni hacer las cosas con excesiva urgencia. Un líder, al incorporar el factor temporal en sus procesos de decisión, se convierte en alguien que es capaz de entender que las cosas no sólo han de pasar, sino que han de pasar a su debido tiempo. Porque un cambio, según cuándo ocurra, tiene una eficiencia mayor o menor; la obligación del líder es maximizar esa eficiencia».

También añadió que «el éxito puede ser engañoso, nos puede dar la sensación de que hemos sido nosotros quienes lo hemos construido cuando no necesariamente es así. Cuando el coronel James Custer descendió a las riberas del río Little Big Horn para masacrar a los indios que se habían rebelado contra él, hacía ya como una hora que había enviado a uno de sus capitanes por otro flanco para atacarlos. Bajando hacia el valle, vio una gran nube de polvo y, acostumbrado como estaba a que su famoso séptimo de caballería siempre ganase todas las batallas contra los indios, que de hecho en aquel momento histórico estaban ya totalmente dominados en el país, asumió que su capitán había hecho su labor y que lo que veía era a los indios que salían huyendo. Así pues, picó espuelas hacia la nube de polvo y ordenó cargar. De haberse siquiera planteado la posibilidad real, esto es que los indios habían ganado la primera batalla y ahora avanzaban hacia él, probablemente habría salvado su vida. Pero los sioux acabaron con los soldados uno por uno, hasta el último hombre, porque su comandante, por decirlo en expresión que creo todos entendemos, falló estrepitosamente a la hora de leer el partido, y se dejó llevar por las tremendas ganas que tenía de incluir una victoria más a su hoja de servicios».

Y concluyó señalando que «el liderazgo es equipo. Lo más valioso que tiene un líder son personas trabajando con él que identifican su éxito personal con el de su líder. Para ser exactos, hay tres tipos de subordinados: uno, el deseable, es éste que he descrito, que considera que su éxito es el de su organización, o sea de su cabeza. El segundo, que podemos llamar pragmático, es aquella persona que ha disociado de una forma no conflictiva sus intereses personales y los de su líder; es alguien, pues, que simplemente lo mira todo desde el punto de vista de su interés personal y, por lo tanto, no pondrá esfuerzo en todo aquello en lo que considere que no gana nada. Por último, pero no por ello menos importante, hay que controlar los tiempos, pero también hay que saber ver el cambio antes que nadie. Hay que buscar la excelencia de equipos, pero hay que saber jugar los partidos con lo que tienes».

Related Posts

dinero, billete, moneda, euro

News /

El seguro español invirtió el 72% de su cartera en deuda pública y de empresas en 2022

Sutirtha Dutta Globaldata

Últimas Noticias /

El seguro español llegara a 82.900 millones en 2027 por el impulso de Vida y Salud

Rear view of a businessman talking on the phone

News /

Los mediadores mantienen su hegemonía en el ramo de Multirriesgos

‹ AMV destaca los 5 beneficios de ir en moto en las ciudades › Grupo PSN reúne a 600 personas en la presentación pública de Salup
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • El seguro español invirtió el 72% de su cartera en deuda pública y de empresas en 2022
  • Los mediadores mantienen su hegemonía en el ramo de Multirriesgos
  • El seguro español llegara a 82.900 millones en 2027 por el impulso de Vida y Salud
  • AXA y Fiatc se unen a JubilaMe para la venta de productos de Vida, ahorro e inversión
  • Howden Iberia completa la compra de March RS

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes