Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
Ponle Freno 15 años

News/ Últimas Noticias

Ponle Freno celebra 15 años de premios y de compromiso para salvar vidas en carretera 

Redacción 21 de abril de 2023

Tweet

El Senado ha acogido este jueves la ceremonia de entrega de los Premios Ponle Freno. Una celebración especial, ya que, este 2023, la mayor acción social por la Seguridad Vial, emprendida por Grupo Atresmedia junto a Fundación AXA, ha cumplido 15 años de historia.

Desde su nacimiento en 2008 ha trabajado por reducir el número de víctimas por accidentes de tráfico, objetivo por el que nació y en el que seguirá volcándose hasta dejar el contador a 0. En este compromiso, Ponle Freno ha tenido muchos compañeros de viaje. Administraciones públicas, entidades sociales, empresas y la sociedad en su conjunto ha respondido y se ha sumado a esta movilización.

Conducida, al igual que en los catorce años anteriores, por Matías Prats, la 15ª edición de los Premios Ponle Freno ha querido distinguir un año más el esfuerzo y la implicación de las personas, instituciones públicas y privadas y organismos que han contribuido de manera activa y positiva a combatir las cifras en nuestro país. Pero, además, con motivo de  sus 15 años de historia, ha otorgado reconocimientos especiales a las víctimas de  tráfico, a los agentes claves en la mejora de la siniestralidad, a los pioneros en la  movilidad urbana moderna, a los grandes responsables de la mejora en Seguridad Vial  y de forma póstuma, a Alfredo Pérez Rubalcaba. 

Este emotivo acto ha contado con el respaldo de los tres presidentes del Senado que han  ocupado el cargo desde que nació Ponle Freno: el actual máximo representante de la  Cámara Alta, Ander Gil, su predecesora, la ministra de Justicia, Pilar Llop, y Pío García Escudero, actualmente vicepresidente segundo del Senado. 

Junto a ellos, también ha acudido la presidenta de la Comisión de Interior del Senado, María  Jesús Castro; el presidente de la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso, Juan José  Matarí; el director general de Tráfico, Pere Navarro; el fiscal de Sala coordinador de  Seguridad Vial, Luis del Rio; el director general de Carreteras del Ministerio de Transportes,  Movilidad y Agenda Urbana, Juan Pedro Fernández; la consejera delegada de AXA y  presidenta de Fundación AXA, Olga Sánchez; el director general de la Fundación AXA,  Josep Alfonso; el vicepresidente ejecutivo de Atresmedia, Silvio González; el consejero 

delegado de Atresmedia, Javier Bardají; el director general de Atresmedia Radio, Ramón  Osorio; el director general de Gestión y Transformación de Atresmedia, Jaime Gutiérrez  Colomer; la directora general Corporativa de Atresmedia, Patricia Pérez González; así  como representantes del jurado de Ponle Freno, su asesor general, Carlos Sainz, y el  embajador de Ponle Freno y conductor de Antena 3 Noticias, Manu Sánchez. 

Tras la bienvenida de Ander Gil, presidente del Senado, en la que ha felicitado «a Atresmedia  y a Fundación AXA por su ejemplar iniciativa» y ha manifestado que «Ponle Freno ha ido  recogiendo el relato de la violencia vial, un relato que habla de los avances en seguridad vial  y de salvar vidas», Matías Prats ha comenzado la presentación de la ceremonia asegurando  que “aquella efervescencia del principio con la que nació Ponle Freno hace ya 15 años, lejos  de diluirse, se ha ido fortaleciendo y dotando cada vez de más recursos y más ilusión”. 

A continuación, Prats ha dado paso al consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají, al  que ha presentado como el gran impulsor de Ponle Freno. «En Atresmedia llevamos 33 años  emocionando, informando y entreteniendo a la sociedad española y durante 15 hemos  convivido con PONLE FRENO”, ha señalado Bardají, para añadir que “después de hacer esta  labor creo que somos memoria compartida de este país”, al tiempo que ha trasladado “nuestro  propósito de crear una comunidad de valores compartidos” a través de “contenidos diversos,  abiertos, responsables y confiables». 

También ha subrayado que «pretendemos tener impacto en la sociedad y nos importa nuestro  entorno, por eso somos responsables de lo que emitimos en nuestros medios, radios, redes o  plataforma. No nos desentendemos de nuestra misión. No operamos en este país, vivimos en  este país”. Sobre la reducción de víctimas en carretera, Bardají ha señalado que “en estos 15  años han sido muchos los responsables y héroes de este milagro, nosotros hemos puesto  nuestro granito de arena con la campaña jamás realizada en nuestro grupo», basada en la«consistencia y el compromiso en el tiempo».

Para el consejero delegado de Atresmedia, la clave de los avances en Seguridad Vial “ha sido  el cambio de mentalidad: todos tiran del carro en la misma dirección, nadie le deja el trabajo  a la administración en su totalidad, la sociedad civil trabaja en ello. La unanimidad de acción  y la colaboración forman parte de esta fórmula mágica”. 

Seguidamente ha tomado la palabra la consejera delegada de AXA y presidenta de la  Fundación AXA, Olga Sánchez, quien ha manifestado que «hoy siento una emoción muy  especial porque, además de reconocer la labor de los premiados, estamos celebrando que la  mayor plataforma de seguridad vial de este país y posiblemente de todo el mundo cumple 15  años de vida». 

Un tiempo en el que, ha dicho, «lejos de caer en la complacencia por los hitos alcanzados, o  en la apatía tras tres lustros de campañas, carreras y premios, o en el desánimo por ver cómo  últimamente las cifras de víctimas no se reducen tanto como nos gustaría; lo cierto es que  tanto Atresmedia como Fundación AXA mantenemos la misma determinación y energía del  primer día, algo tremendamente difícil e inusual». 

Sánchez ha apuntado que «entre 2007 y 2021, último año con datos totales disponibles, el  número de fallecidos y de heridos graves se ha reducido en un 60%. Un descenso en el que Ponle Freno ha aportado su pequeño granito de arena. Pero, pese a este fuerte descenso,  todavía son miles las familias que cada año ven cómo sus seres queridos mueren o sufren  heridas graves, que en muchos casos serán permanentes, por culpa de los siniestros viales. Y  eso es algo que como sociedad no nos podemos permitir. Y por ese motivo debemos continuar  combatiendo esta lacra con todos nuestros medios y de una forma conjunta, decidida, valiente  e inteligente». Ellas, «las miles de víctimas de tráfico» son las «que nos impiden tirar la toalla  y nos recuerdan el gran objetivo de Ponle Freno: salvar vidas en las carreteras», ha  concluido la presidenta de Fundación AXA. 

Los premiados de esta 15ª Edición 

El jurado de esta 15ª edición, integrado por personalidades de reconocido prestigio en el  ámbito de la seguridad vial, ha otorgado entre los cerca de cien proyectos presentados los  siguientes Premios Ponle Freno: 

  • Premio Ponle Freno AXA a la innovación y desarrollo en Seguridad Vial. Kawasaki España, por su sistema de seguridad avanzada en motocicletas 

El fabricante Kawasaki ha lanzado el paquete de ayudas a la conducción segura en moto más  completo de la historia de los ARAS (Advance Rider Asistance Systems). Incorpora un radar  delantero que impide acercarse al vehículo delantero con el control de velocidad, un radar  trasero que avisa de la proximidad de un vehículo y alerta de vehículo en el ángulo muerto,  un dispositivo anticaballitos, asistente de frenada en curva, control de tracción, ABS de última  generación, cambio semiautomático, sistema de frenado automático en pendiente, sistema de  luces largas automático, luces de giro, señal de frenado de emergencia, etc. 

Ramón Bosch, consejero delegado de Kawasaki España, ha recibido el premio de manos de  la consejera delegada de AXA y presidenta de la Fundación AXA, Olga Sánchez.

  • Premio Ponle Freno Junior

Colegio María Inmaculada, de Verín (Ourense), por ser el primer colegio en impartir  una asignatura 100% de Seguridad Vial  

El Colegio María Inmaculada de Verín ha sido el primero en impartir una asignatura 100%  dedicada a la Educación Vial, “Mobilidade Escolar Sostible e Segura”, aprovechando que la  nueva Ley permite una materia de libre de configuración. El colegio, situado en un entorno  semirrural, trata así de formar a sus alumnos de Segundo de la ESO que tienen que  desplazarse cada día a la escuela tanto en la vertiente de Seguridad Vial, como en la de  protección al medioambiente. La iniciativa ha sido reconocida dentro del Proyecto Europeo  STARS. 

Gerarda Fidalgo de Prado, la directora del Colegio María Inmaculada, de Verín (Ourense)  ha recogido el premio que le ha entregado el presidente del Senado, Ander Gil. 

  • Premio mejor acción en seguridad vial

Universidad Europea de Valencia e Instituciones Penitenciarias por su estudio sobre  la eficacia, actualización y mejora de las intervenciones en seguridad vial en penas  y medidas comunitarias 

Después de 15 años de talleres TASEVAL para reinsertar a condenados en delitos contra la  Seguridad Vial, Instituciones Penitenciarias ha puesto en marcha, a través de la subdirección  general de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas, una investigación con la Universidad  Europea de Valencia (UEV) para mejorarlos. Por una parte, se han sentado con los  profesionales que imparten los talleres para actualizar contenidos y métodos y, por otra, han  estudiado los datos del impacto de los talleres, que han demostrado que la reincidencia de los  condenados que han asistido es mucho menor que la de los que han realizado trabajos sociales  como condena sin asistir a los talleres. Esta investigación permitirá que sean más eficaces  estos talleres, que cuentan con financiación de la Dirección General de Tráfico. 

Cristina Escamilla, profesora de la Universidad Europea de Valencia, y Guadalupe Rivera  González, subdirectora general de Medio abierto y Medidas Alternativas, han sido las  encargadas de recoger el premio de manos del consejero delegado de Atresmedia, Javier  Bardají.  

  • Premio Protagonista Ponle Freno

Parque de Bomberos de Gandía (Valencia)  

Este galardón propuesto y otorgado por consenso por el jurado de Ponle Freno ha recaído en  el equipo del parque de bomberos de Gandía (Valencia) tras proclamarse campeón del mundo  en la categoría general del World Rescue Challenge, el campeonato del mundo de  excarcelación y trauma, que se celebró el pasado septiembre en Luxemburgo. Además,  también ha quedado campeón como mejor equipo técnico, segundo como equipo médico y  en maniobra rápida y compleja y tercero en mando. 

Vicente Sala, Pedro Barranco, Josep Monforte, Sergio Gascó, José Ignacio Pósper y  Javier Alonso han recogido el premio que les ha entregado la ministra de Justicia, Pilar  Llop. 

Reconocimientos especiales por estos 15 años 

Además de los premiados, Ponle Freno ha querido conceder, de manera excepcional con  motivo de su 15º aniversario, una serie de reconocimientos especiales a personas que, gracias  a su contribución personal y profesional, se han convertido en referentes y también en  grandes aliados para mejorar la seguridad vial de nuestro país.  

El primero de ellos ha sido a las víctimas de tráfico. Mar Cogollos, ejemplo de superación  personal e incansable luchadora por la mejora de los derechos de las personas con  discapacidad y la Seguridad Vial, desde su posición, entre otras facetas, como directora de la  Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), ha recibido de manos de  Silvio González, vicepresidente ejecutivo de Atresmedia, este reconocimiento en  representación de todas las personas que han sufrido un siniestro de tráfico.  

También a los agentes clave en la mejora de la siniestralidad, cuyo reconocimiento por  parte de Ponle Freno ha recaído en Juan Pedro Fernández Palomino, el director general  de Carreteras, José María Galofré, CEO de Volvo, y a Benito Salcedo Muñoz, exgeneral  jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Carlos Sainz, asesor general de Ponle Freno y bicampeón de rallies, ha hecho entrega de la distinción. 

La acción de Atresmedia ha querido igualmente distinguir de manera especial a los pioneros  en la movilidad urbana moderna, que han sido Joan Clos, exalcalde de Barcelona; Alfonso Gil, ex teniente alcalde coordinador de Políticas de Movilidad del Ayuntamiento de  Bilbao y Miguel Anxo Fernández Flores, alcalde de Pontevedra. Pío García-Escudero les  ha hecho entrega de la distinción. 

Asimismo, se ha reconocido a los grandes responsables de la mejora en Seguridad Vial en las personas de Bartolomé Vargas, exfiscal de Seguridad Vial, Pere Navarro, director  general de Tráfico, también cuando arrancó Ponle Freno en 2008, y Jordi Jané, que  presidió la primera Comisión de Tráfico y Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, puesta  en marcha en 2004. Juan José Matarí, presidente de la Comisión Seguridad Vial, les ha  otorgado el reconocimiento. 

Finalmente, Ponle Freno ha querido dedicar un reconocimiento especial a Alfredo Pérez  Rubalcaba, quien fuera ministro de Interior de 2006 a 2011. Al frente de este departamento,  fue el artífice de una de las etapas más brillantes en la lucha contra los accidentes de tráfico con numerosas y decisivas decisiones: aumentó la red de radares, aprobó el carné por puntos  e impulsó la reforma del Código Penal para endurecer las penas a los conductores temerarios,  entre otras grandes iniciativas. La señalización de los puntos negros es otro de sus grandes  logros. Medidas que situaron a España como referente europeo en Seguridad Vial, llevando a  las cifras por muertos en carretera a niveles históricos. Su viuda Pilar Goya ha recibido el  reconocimiento por parte de Pere Navarro y el aplauso de todo el auditorio. 

El presidente del Senado, Ander Gil, ha cerrado el acto enviando un «mensaje de solidaridad  a víctimas y familiares», «nos tenéis a vuestra disposición», ha asegurado. Gil ha valorado el  esfuerzo de Ponle Freno porque «sois la punta de lanza en la lucha contra la violencia vial»  y el impulso para que «una ciudadanía nos permita alcanzar ese objetivo de 0 víctimas en  nuestras carreteras». Finalmente, y pese a los avances alcanzados por los que se muestra  «optimista», Gil ha concluido diciendo que “1.145 fallecidos en 2022 son la terrible evidencia  de que el sistema no es totalmente seguro. La mayoría de los casos y cito al ministro,  Fernando Grande-Marlaska, son por imprudencias que pueden evitarse”.

Related Posts

Jerome Gosse_Sompo International

News /

Jérôme Gossé, Head of Cyber Insurance, Continental Europe de Sompo International

Pincho Ortega, Iñaki Peralta y Sergio Llull

Últimas Noticias /

Fundación Sanitas estrena Power, el documental que visibiliza el deporte inclusivo

Enrique Martínez, Ana Muñoz, Pablo Moreno

News /

Europ Assistance premia a las corredurías SURE, Ponce y Mugar y Carantia

‹ DKV reúne a más de 100 deportistas en Zaragoza para frenar el cambio climático › El Real Madrid de Baloncesto recibe las tarjetas digitales de Sanitas
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Jérôme Gossé, Head of Cyber Insurance, Continental Europe de Sompo International
  • Europ Assistance premia a las corredurías SURE, Ponce y Mugar y Carantia
  • Mutuarisk presenta su nueva propuesta de valor, Somos +, en la celebración de su 30 aniversario
  • Fundación Sanitas estrena Power, el documental que visibiliza el deporte inclusivo
  • Gistek destaca los beneficios que la videoperitación aporta al medio ambiente

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes