Principales usos de la IA en seguros: Segmentar clientes; riesgo de fuga y detectar fraudes
Un 73% de las aseguradoras españolas está trabajando en proyectos de Inteligencia Artificial, según ICEA, que añade que, a pesar de dificultades como la falta de personal especializado y los problemas en los datos, se abordan proyectos principalmente en los ramos de Automóviles, Hogar y Vida. En las entidades que actualmente se encuentran trabajando con IA, los proyectos son liderados, en su gran mayoría, por los departamentos de TI y Data Analytics.
Los proyectos se están enfocando en conocer mejor al cliente para poder optimizar la cartera, aumentando la fidelización y minimizando el riesgo de fuga y fraude.